Estas líneas pasaran a experimentación avanzada en la próxima campaña. Programa de Investigación del algodón en la Costa Central: El programa de investigación iniciado en Setiembre de 1998, al concluir la campaña 2002-03 se encuentra en la segunda fase de los ensayos en red para el estudio de la adaptabilidad y eficiencia agronómica de nuevos linajes Tangüis, así como de nuevos cultivares de G. barbadense. w.parentNode.insertBefore(i, w); Máximo. Constituye uno de los principales cultivos del agro peruano, con una importante presencia en los valles de la costa. Debemos resaltar que las actividades de capacitación antes mencionadas, serán financiadas totalmente por el Proyecto ejecutado en convenio con el Fincyt. Propagación de semilla genética, básica, registrada y certificada de la variedad PIMA-IPA-59 y propagación de la semilla genética y básica de la variedad Tanguis-IPA-09 para cubrir un área de 3,000  has en la Costa Central y Norte. Se tomará contacto con CONCYTEC, INNOVA e INIA para el cofinanciamiento de proyectos de investigación básica y aplicada;  así como de proyectos de capacitación y extensión, con la participación del INIA y de Universidades  públicas. 40. –          En la Costa Central, se finalizo la experimentación avanzada de líneas de fibra larga tipo Tanguis mejorado y de fibra extra larga tipo Pima Americano, con características ventajosas de precocidad, de desarrollo morfo-productivo mas eficiente, y alta productividad y calidad mejorada de fibra larga (longitud: 31 a 33 mm, resistencia: 31 a 33 g/tex, micronaire: 4.6 a 4.8) y de fibra extra larga (longitud: 34 a 36 mm, resistencia: 37 a 40 g/tex, micronaire: 3.9 a 4.3). Con fecha, el 20 de Octubre del 2006, el Sr. Augusto Céspedes Presidente del IPA firmo un convenio con INCAGRO, para ejecutar el proyecto de “Investigación avanzada en red, del rendimiento y calidad de fibra, de líneas seleccionadas de algodón (Gossypium barbadense L.) de fibra larga y extralarga para su cultivo en la Costa Central”. Propagación de semilla genética, básica, registrada y certificada de la variedad PIMA-IPA-59 y propagación de la semilla genética y básica de la variedad Tanguis-IPA-09 para cubrir un área de 2,000 has en la campaña 2013-2014. Delicado estampado en la parte frontal Fabricado en Perú Medidas: Talla RN: Largo (Hombro hasta talón): 43 cm; Ancho: 21cm; Largo Mangas: 18cm Talla 0 a 3 meses: Largo (Hombro . Incrementar las actividades de extensión para la propagación y difusión en la Costa Central (Ica, Palpa, Nazca, Pisco, Chincha, Cañete, Huaura, El Santa, Lambayeque y Piura) de las nuevas variedades del IPA mediante el fortalecimiento del convenio IPA-INIA y la incorporación del MINAG a este convenio. El 25 de Octubre se firmó un Convenio con la Universidad Nacional Agraria La Molina, para desarrollar en forma conjunta, proyectos de generación y transferencia de tecnología de algodón para el Perú. Se continuará con él envió de muestras de material vegetativo deshidratado al   CIRAD-Francia para el estudio de marcadores moleculares con fines de mejoramiento genético. Además se ha confirmado el potencial agronómico de la variedad PIMA-IPA-59 que ya se encuentra en fase de producción de semilla certificada  y de cultivo comercial. 3 Tipo de cambio igual a S/. Precios sujetos a variaciones sin previo aviso. TELAS Algodón Pima. Los convenios que se han ejecutado son: Convenio con Instituto Nacional de Investigación y Extensión Agraria-INIA, Acuerdos de supervisión de semilleros con el CODESE  lCA y con el lNlA, Convenios de producción de semilla certificada con Agricultores. Implementación de plantas de deslinte químico de alta capacidad (USA, Brasil). Estas líneas pasaran a ser evaluadas en como nuevos núcleos en la próxima campaña. Convenios de producción de semilla certificada con Agricultores: Asimismo, se han firmado convenios de producción de semilla con agricultores semilleristas en los valles de Pisco, Chincha, Chimbote, Lambayeque y Piura. Es la organización que mas ha contribuido en estos últimos años en la investigación de . Los resultados más resaltantes son los siguientes: 1.- Proyecto “Mejoramiento Genético de nuevas progenies IPA”. Víctor Calderón, y del Técnico Agrícola, Sr. Richard Basurto en la Costa Central (de Pisco a Cañete y Chimbote) y del Ing. Productos sujetos a disponibilidad de stock. Promedio de los tres (3) últimos años. . Continuación con los trabajos de mejoramiento genético, Continuación del convenio IPA-INIA para impulsar la investigación y experimentación agronómica. El equipo técnico del IPA ha coordinado con los profesionales de MINAGRI en la organización de actividades de extensión (charlas técnicas, días de campo, difusión de información técnica, capacitación sobre el manejo agronómico, etc. Marca. Programa de Investigación y de Producción de Semillas del Algodón en la Costa: La variedad PIMA-IPA-59 ha consolidado su aceptación en la siembra comercial, y a nivel de empresas textiles, y por su alto potencial de rendimiento en las zonas algodoneras de la Costa Central y Costa Norte y por su calidad de fibra y potencial hilandero habiéndose comercializado en el año 2018, un  total   de 5,368 bolsas. Convenio con Instituto Nacional de Investigación y Extensión Agraria – INIA: Se ha enviado al INIA el convenio trianual para su renovación por un periodo similar al anterior, este trámite que lamentablemente sigue detenido en el INIA, sin embargo el IPA continúa con sus labores experimentales en la estación experimental del INIA en Chincha. Tipos de Algodón Peruano. Concretar el acuerdo IPA-INIA para registrar un invernadero para la importación de germoplasma Pima de USA. Iniciar actividades de difusión y siembra en nuevas zonas agrícolas (Valle de Vítor y Camaná en Arequipa y en la irrigación de Olmos en Lambayeque) en la campaña 2019. La variedad PIMA-IPA-59, está confirmado, en su siembra comercial  y a nivel de empresas textiles, su alto potencial agronómico en las zonas algodoneras de la Costa Central y Costa Norte y su calidad de fibra y alto potencial hilandero. Total: 86.9 has. Para la producción de semilla certificada de la variedad PIMA-IPA-59, para la campaña 2010-11, se acordó establecer semilleros  en la localidades de Pisco (41.5 has. Comprar Poleras De Algodon Peruano Mujer en Chile, Compara precios y Compra mas rapido, en cuotas con tarjeta. de básica). var s = doc.createElement('script'); El precio más alto es $50.000 Restablecer $ De $ Para. El uso de este tipo de algodón en la . Desarrollamos Tshirt ALGODÓN PIMA. Adicionalmente,  se ha continuado con la ejecución del proyecto de producción de semilla genética de las variedades PIMA-IPA-59 y Tanguis-IPA-09 y del nuevo núcleo de la variedad Pima-IPA-59. Estos trabajos han   permitido disponer mayor volumen de semilla de alta pureza genética de 2 cultivares: IPA-ELS-59 e IPA-ELS-09, para la siembra de parcelas de propagación de semilla genética y básica en el valle de Pisco; así como para el establecimiento de parcelas demostrativas en la campaña 2009-2010 en la Costa Central (Pisco, Chincha, Cañete, El Santa) y en la Costa Norte (Lambayeque y Piura). En la campaña 2010-2011 se continuó con la ejecución del programa de mejoramiento genético del IPA mediante evaluación de 142 líneas y progenies provenientes mayormente de plantas seleccionadas en variedades PIMA-IPA-59 y Tanguis-IPA-09, trabajo realizado en los 9 últimos años. 100% algodón Cocina Paños De Felpa Secado Limpieza Paños Set Plato paquete de 12 Vajilla pañuelo Arlecchino Taupe by krasilnikoffpaño de cocina diseño danés , munimejia.gob.pe, "Sphynx Gato/plato de tela de algodón toalla de té TW00011939 , Las mejores ofertas para 100% algodón Cocina Paños De Felpa Secado Limpieza Paños Set Plato paquete de 12 están en Compara precios y . Agregar al carrito No se pudo cargar la disponibilidad de retiro. Estas líneas pasaran a experimentación comparativa preliminar en la próxima campaña. 2 colores. En el mes de Enero del 2007, el IPA comenzó a realizar la primera pre venta de semillas con deslinte químico PIMA-IPA-59 a las siguientes empresas Tusa Cotton, Rama Fibra del Perú, Central de Comercio Algodonero y Mercantil Algodonera. SILVERA NANOTECH 1. Asimismo se hicieron los sgtes convenios: Nuestro programa de Investigación iniciado en Septiembre de 1998, ha obtenido 2 variedades: PIMA-IPA-59 y Tanguis-IPA-09 que están registradas oficialmente en el INIA, la cual está siendo propagada como semilla genética y básica en su fase inicial. Adicionalmente, en la campaña 2014-2015 se ha continuado con la ejecución del proyecto de producción de semilla genética de las variedades PIMA-IPA-59, de semilla genética de Tanguis IPA-29 y del nuevo núcleo genético de la variedad PIMA-IPA-59 que reemplazará en las próximas campañas a la selección original de la variedad. Precio del algodón en chacra. Se renovó el  convenio con  el INIA-Chincha en la Estación Experimental esta ubicada en la zona media del valle de Chincha, en la que se ejecutaran a partir de 2007-08, los trabajos de investigación y la producción de nuevas semillas mejoradas del IPA, respetando la propiedad intelectual del material genético de cada una de las partes. Para el establecimiento de semilleros en Pisco, Chincha, Chimbote, Lambayeque y Piura, se ha producido 437 bolsas. Debemos señalar que el IPA continuó sus actividades en el 2016 con el programa de producción de semilla básica,  registrada y certificada en Chincha, Chimbote y Lambayeque; contando con el certificado de  productor de semillas, con los certificados de los cultivares comerciales y del cultivar comercial TANGUIS-IPA-09. De acuerdo a nuestra información contable se ha comercializado durante la campaña hasta el mes de diciembre del 2018 un total de 5,368 bolsas de semilla. Además, se está confirmando el potencial agronómico de la variedad PIMA-IPA-59 que continua en fase de producción de semilla certificada y de difusión a nivel de cultivo comercial en la Costa Central y Norte. Al inicio de la Campaña 2016 – 2017 se solicitó la inscripción, supervisión y certificación oficial de los semilleros instalados en Pisco, Chincha, Chimbote, Lambayeque y Piura, que posibilitó la comercialización de semilla certificada por parte del IPA o de empresas dedicadas al rubro. En cuanto, la producción de semilla certificada de la variedad Pima-IPA-59, se acordó establecer semilleros  en la localidades de Pisco (24 has en el Fundo San Miguel) y de Chincha (35 has en la zona baja, media y alta del valle). Precios solo disponibles en www.ripley.com.pe y Fonocompras. Es importante señalar el apoyo del CIRAD y de CONCYTEC para financiar un cursillo de capacitación sobre marcadores moleculares en Paraná, Brasil, con la participación del Dr. Juan Lazo. Asimismo, realiza actividades de multiplicacion, procesamiento y comercializacion de las semillas obtenidas asi como actividades de capacitacion, extension con recursos propios y a traves de convenios con otras entidades nacionales e internacionales. Asimismo, la institución adquirió equipos de cómputo y equipos para el desarrollo de la investigación, así como también para las alianzas estratégicas como el INIEA y Agricultores que colaboraron con la institución desde los inicios del Subproyecto. Elaboración de un proyecto de biotecnología con participación del CIRAD-Francia, el INIA y la empresa Biolink. A través del apoyo de EMBRAPA-Brasil, se ha coordinado la capacitación del personal técnico del IPA, así como de la entidad colaboradora INIA en el Brasil. EPIC de Yarn and Colors es un hilado exquisito compuesto de 100% algodón hipoalergénico de hermosos y vibrantes colores, 100 colores para elegir y crear cosas maravillosas. Desde Marzo hasta Octubre, se realizó un Programa de Siembra de algodón en la región San Martín. Gossypium barbadense recibió el nombre de algodón «Pima» en honor a los nativos americanos Pima . YONISTERS KIDS - Los mejores short de algodón peruano para niños de Yonisters Kids están en Ripley Perú . Para la campaña 2012-13 se continuó trabajando con la empresa FARMEX S.A. como distribuidor exclusivo de la semilla certificada de la variedad PIMA-IPA-59. Asimismo se han firmado convenios de producción de semilla con agricultores semilleristas en los  valles de Pisco, Huaura y Supe. Para la campaña 2008-09, se acordó que el distribuidor de semillas del IPA sea la empresa FARMEX S.A. 3.20 Nuevos Soles por Dólar . Con fecha 10 de Octubre del 2007, el IPA también obtuvo la Constancia de Declaración de Comerciantes de Semillas en Lima y Cañete, y con fecha 05 de Octubre del mismo año también obtuvo la constancia de declaración de comerciantes de semillas en Pisco. El IPA realizó charlas de capacitación y de difusión de avances de investigación en la Costa Central (Valles de Ica, Chincha, Cañete, Lima y El Santa). Adicionalmente, en la campaña 2016-17 se ha continuado con la ejecución del proyecto de producción de semilla genética de las variedades PIMA-IPA-59 y propagación de la variedad Tanguis IPA-09 y de los nuevos núcleos genéticos de la variedad PIMA-IPA-59 que reemplazarán en las próximas campañas a la selección original de la variedad. La ejecución de este subproyecto de investigación en las campañas 2003-04 y 2004-05 en la   primera fase y en las campañas 2006-07 y 2007-08 en la segunda fase ha permitido consolidar de manera efectiva los trabajos de investigación básica y aplicada del IPA así como la identificación de 2 nuevas variedades IPA de extra larga las que han comenzado a ser difundidas en cultivo    comercial desde la campaña pasada en la Costa Central y en la Costa Norte. redujo dos veces la superficie cosechada de 1990; luego se inicia. Se invito como expositor al Dr. Jean Louis Belot y también se contó con la presencia de autoridades invitadas del sector público y privado, y de los miembros de la institución, así como también de la prensa;  con la finalidad de presentar los avances del programa de investigación y mostrar la nueva variedad de algodón de fibra extralarga PIMA-IPA-59. Se sigue dando prioridad a la selección de plantas de crecimiento más determinado con prioridad del desarrollo reproductivo sobre el vegetativo: Se continúa seleccionando plantas madres F2 y F3 provenientes del cruce PIMA-IPA-59 x Phytogene-800 que es el que ha demostrado alto potencial en formación de órganos, precocidad, retención de órganos y alta calidad de fibra en particular en resistencia de fibra. 1.- Programa de Investigación y de Producción de Semillas del Algodón en la Costa: La variedad PIMA-IPA-59 ha consolidado su aceptación en la siembra comercial y a nivel de empresas textiles,  y por su alto potencial de rendimiento en las zonas algodoneras de la Costa Central y Costa Norte y por su calidad de fibra y potencial hilandero. Ejecución y fortalecimiento del programa de producción de semilla certificada en la Costa Central (Chincha, Chimbote) y en Lambayeque. 4.- Proyecciones para el Período 2018-2019:  Propagación de semilla genética, básica, registrada y certificada de la variedad PIMA-IPA-59 y propagación de la semilla genética de la variedad Pima IPA 34 para cubrir un área de 3,000 a 5,000 has en la Costa Central y Norte y continuar colaborando con el establecimiento y manejo agronómico de parcelas de comprobación en Arequipa (Vitor y Camaná). La  Sesión Ordinaria del Consejo Nacional del Algodón acordó la conformación de una Comisión Técnica Multisectorial para la elaboración de Acuerdo de Competitividad del Algodón. En los meses de Setiembre y Noviembre del 2016 se realizaron un taller internacional del algodón para exponer trabajos básicos y aplicados de la investigación del algodón G. barbadense,  y a fines del mes de  noviembre se recibió la visita del Dr. Mauricio Ulloa del USDA quien expuso los avances de la investigación en USA. Se ha continuado con la ejecución de ensayos comparativos de nuevas líneas IPA en sus fases avanzada, intermedia y preliminar de evaluación experimental en Chincha para el estudio del potencial de precocidad, rendimiento y calidad de fibra. Ejecución y fortalecimiento del programa de producción de semilla certificada en la Costa Central (Cañete, Casma, Chimbote y Lambayeque). El IPA continuó sus actividades en el 2017 con el programa de producción de semilla básica,  registrada y certificada en Pisco, Chincha, Chimbote, Lambayeque y Piura; contando con el certificado de registro de  productor de semillas del IPA, con los certificados de registro de los cultivares comerciales PIMA-IPA-59  y del cultivar comercial TANGUIS-IPA-09. Se continua dando prioridad a las líneas con plantas de crecimiento más determinado: Altura de planta pequeña (1.00 a 1.30 cm), alta retención de órganos (> 80 %),  inserción baja de la primera rama frutera (< 6to nudo) y mantenimiento de la tolerancia con respecto al ataque de plagas (Heliothis sp, Pectinophora gossypiella, Bemisia spp) y a enfermedades y parásitos radiculares (Verticillium spp, Fusarium spp y nematodo del nudo). 2 Poleras Xl Algodón Peruano Estampadas A Elección . Diseñado unicamente en color blanco, con bolsillos en la parte . Experimentación preliminar: Se cuenta con 4 líneas (IPA-5-11, IPA-17-11, IPA-43-12 e IPA-4-12) que destacan por sus rendimientos en algodón rama (97.4 a 105.5 qq/ha), buen acude (2.68 a 2.74), alto índice de fibra (7.7 a 8.3 g), con buena longitud (35.4 a 36.4 mm), micronaire de 4.2ug/pulg. Estos núcleos serán propagados para la producción de semilla genética y básica. Fabricas de tshirt de algodón peruano. Se continúa con las labores de supervisión de semilleros y campos comerciales a cargo del Ing. realizadas en los valles de Pisco, Chincha, Lambayeque y Piura con demostraciones prácticas de manejo en campo. Asimismo, se han  continuado  durante  la campaña 2017-18, en  la  sede experimental del IPA  ( EEA-INIA, Chincha ), con los actividades de mejoramiento genético (evaluación  comparativa  avanzada, intermedia y preliminar de  las  líneas IPA más destacadas,  seleccionadas  para  rendimiento, calidad de fibra y precocidad), hibridaciones inter-varietales  y  de selección  de  nuevas  progenies IPA  con  el fin  de  disponer, a corto plazo y mediano plazo, con nuevas variedades IPA que cuenten con mejores características agronómicas en productividad de algodón fibra, menor acude, priorizando la selección de fibra extra larga con mejor calidad y potencial textil. Priorización en la Costa y Selva de la difusión hacia variedades de fibra extra larga en la Costa y en la Selva   del Perú (Pucallpa y Tarapoto). FLOR DE CORAZONES FLOR DE CORAZONES . Experimentación preliminar: Se cuenta con 3 líneas  IPA-10-12,  IPA-12-12 e IPA-29-12 que destacan sobre el testigo PIMA-IPA-59 por sus rendimientos en algodón rama, longitud, micronaire y alto potencial hilandero. Y a la vez llevando sólo Tshirt de calidad en variados modelos tipos Urban, clásico, slim fit, Cuello en V, etc. Campaña contra la Contaminación de la fibra de algodón de cultivares comerciales de las variedades Tanguis. Incrementar las actividades de extensión para la propagación y difusión en la Costa Central (Ica, Palpa, Nazca, Pisco, Chincha, Cañete, Huaura, El Santa, Lambayeque y Piura) de las nuevas variedades del IPA mediante el convenio IPA-INIA y la incorporación del MINAG a este convenio. En la campaña 2007-2008, se ha continuado igualmente con la ejecución del proyecto de producción de  semilla genética y básica de las líneas IPA-98 más destacadas, en zonas aisladas. Asimismo, se han continuado durante la campaña 2013-14, en la sede experimental del IPA (EEA-INIA, Chincha), con los trabajos de mejoramiento genético,  hibridaciones inter-varietales y de selección de nuevas progenies IPA con el fin de disponer, a corto plazo y mediano plazo, con nuevas variedades IPA que cuenten con mejores características agronómicas en productividad de algodón fibra, menor acude, priorizando la selección de fibra extra larga y fibra Tangüis mejorado con alta calidad de fibra y potencial textil. Asimismo, se han continuado durante la campaña 2014-15, en la sede experimental del IPA (EEA-INIA, Chincha), con los trabajos de mejoramiento genético (evaluación  comparativa  avanzada, intermedia y preliminar de  las  líneas IPA más destacadas,  seleccionadas  para  rendimiento, calidad y precocidad),  hibridaciones inter-varietales y de selección de nuevas progenies IPA con el fin de disponer, a corto plazo y mediano plazo, con nuevas variedades IPA que cuenten con mejores características agronómicas en productividad de algodón fibra, menor acude, priorizando la selección de fibra extra larga con mejor calidad y potencial textil. En esta campaña se ha seleccionado el siguiente material genético: Se cuenta con 16 progenies  IPA-12 que destacan sobre el testigo Pima-IPA-59 por sus rendimientos en algodón rama. Al encontrarnos en la fase de difusión comercial de nuevas variedades de algodón, debemos resaltar siempre la valiosa colaboración prestada por el Dr. Richard Percy, destacado fitomejorador norteamericano, debido a su valioso asesoramiento científico y el aporte de progenitores de algodón de G. barbadense que han potencializado el programa de investigación del IPA. Se continua dando prioridad a la selección de plantas de crecimiento más determinado con prioridad del desarrollo reproductivo en las ramas fruteras sobre el vegetativo. $15000. Hasta $ 4.000 (163) $4.000 a $10.000 (210) Más de $10.000 (202) Descuentos. Se continuaron con los convenios de ejecucion de experimentos varietales en Cañete, Chincha e Ica. En Setiembre se inició una Red de ensayos comparativos de variedades entre tradicionales y nuevas sugeridas por los especialistas Kletter y Percy, la cual constó de tres fases: Proyecto 1 : «Red de Ensayos Comparativos de Eficiencia y Adaptabilidad de Variedades de Algodón», Proyecto 2 : Evaluación y Multiplicación del Germoplasma de Algodón de la especie Gossypium barbadense». El Instituto Peruano del Algodón, es una organización sin fines de lucro, conformada por los diferentes eslabones de la cadena algodonera, agricultores, desmotadoras, comerciantes de fibra, hilanderos, confeccionistas y empresarios textiles. 5 . Para la campaña 2011-12 se acordó continuar trabajando con la empresa FARMEX S.A. como distribuidor exclusivo de la semilla certificada de la variedad PIMA-IPA-59. $35.990. Esta comisión tiene como misión de promover el desarrollo de los productores agropecuarios organizados por las cadenas productivas. Se continuó trabajando a través del convenio de Cooperación técnica entre el INIA y el IPA,    recibiendo apoyo del INIA como entidad colaboradora. i.id = "GoogleAnalyticsIframe"; Con fecha 01 de febrero del 2007, el IPA también obtuvo el certificado de registro de cultivar comercial, registrado en el SENASA, de la especie Gossypium barbadense l. cuya denominación comercial es PIMA-IPA-59. 16.50 Incluido el IGV, el algodón debe estar a un precio de $95.00 /quintal incluido IGV. Otorgar alta importancia a continuar el mejoramiento de: Acude, micronaire, finura, madurez, resistencia de fibra y número de fibras por semilla para el mejoramiento genético de nuevas variedades tipo Pima y del micronaire en las variedades tipo Tangüis. En la campaña 2012-13 se han establecido parcelas demostrativas en los Valles de Chincha, Cañete, Chimbote y Lambayeque, con la colaboración de FARMEX y del MINAG. de genética y básica) y de Huaura (6 has. Se continuará con el envío de muestras de material vegetativo deshidratado al  CIRAD-Francia para el estudio de marcadores moleculares con fines de mejoramiento genético. Dicho convenio fue firmado el 20 de Octubre del 2006, Con Fecha 31 de Enero del 2006. Estas actividades fueron dirigidas a los productores algodoneros, a los asistentes técnicos y a los demás profesionales relacionados con el cultivo. Se continuo con el convenio IPA — CAF “Asesoría y capacitación de la cadena algodonera en la Costa  Central del Perú en el sector de producción de semillas mejoradas de algodón. Antes: 11990 pesos $ 11.990. Jorge Luís Ynoquio en la Costa Norte (Lambayeque y Piura). 3.- Actividades de extensión y de validación técnica-económica: 4.- Proyecciones para el Período 2017-2018: Propagación de semilla genética, básica, registrada y certificada de la variedad PIMA-IPA-59 y propagación de la semilla genética de la variedad Tanguis-IPA-09 para cubrir un área de 3,000 a 5,000 has en la Costa Central y Norte y continuar colaborando con el establecimiento y manejo agronómico de parcelas de comprobación en la Selva (Aucayacu, Tingo María). 38. También para facilitar la venta, tenemos representante en EEUU-Florida y México-CDMX. 2.- Proyecto de Multiplicación y Comercialización de Semillas: La presente campaña iniciamos la comercialización de semilla desde nuestras sedes en Chiclayo,  Chimbote y Chincha para la distribución de la semilla certificada de la variedad PIMA-IPA-59. Continuación con los trabajos de mejoramiento genético (experimentación comparativa en red de nuevas variedades IPA, de líneas avanzadas, intermedias y preliminares y de selección de plantas madres,  evaluación de progenies F3 y F4 en la sede experimental del IPA en Chincha. La empresa ASPROMAD donará al IPA 125 accesiones de cultivares nativos de la especie G. barbadense colectadas en la costa norte y región nor-oriental del Perú. A través del apoyo de EMBRAPA-Brasil y el CIRAD Francia se está coordinado la elaboración y presentación de nuevos proyectos de biotecnología y de mejoramiento del manejo del algodón con entidades financieras nacionales e internacionales. La variedad PIMA-IPA-59 está confirmada en su siembra comercial  y a nivel de empresas textiles, y por su alto potencial agronómico en las zonas algodoneras de la Costa Central y Costa Norte y su calidad de fibra y alto potencial hilandero. Experimentación Avanzada: Se cuenta con las líneas IPA-47-07 e IPA-E3-61-10, que confirman a nivel de experimentación avanzada, su buen comportamiento agronómico en: Rendimiento en algodón rama (105.9 y 101.1qq/ha), con buen acude (2.72 y 2.62), buena longitud de fibra (37.5 y 35.6 mm), buena resistencia (42.8 y 40.6 g/tex) y micronaire de 4.2ug/pulg. Reconocido en el mundo por su extraordinaria calidad, expresada en finura, suavidad, resistencia y longitud, el algodón peruano es una de las joyas de la industria textil peruana e internacional. Moda peruana que muestra nuestra cultura a través de sus prendas con excelente calidad de 100% algodón peruano. Se implementó la supervisión a nuestros trabajos de investigación, a cargo del CIRAD de Francia, mediante un convenio de Cooperación . Ropa Bebés Set De Dos Bodys De Algodón Peruano Little Foot. Para el establecimiento de semilleros en Chincha, Chimbote y Lambayeque, se han utilizado 140 bolsas. Asimismo se efectuaron visitas de supervisión y  de asesoramiento de las parcelas demostrativas, campos comerciales  y de propagación de semilla. En esta campaña se ha seleccionado el siguiente material genético: Se cuenta con 25 progenies  IPA-12 que destacan sobre el testigo Pima-IPA-59 por su alta calidad de fibra. La producción de semilla certificada de la variedad PIMA-IPA-59 para la campaña 2011-12, se acordó establecer semilleros en las siguientes localidades: Semilla certificada: En Lambayeque: 40 has en 3 zonas  el registro de los campos, en Huaura: 6.0 has y en Pisco: 87.5 has. Actualizar. Se concluyó con la tercera campaña de experimentación y con la primera fase de ensayos varietales en red. Promover el intercambio de germoplasma para impulsar el progreso genético (EMBRAPA, USA, CIRAD, ASPROMAD etc.). Mediante el acuerdo de intercambio de material genético con el USDA, Texas, USA mediante el apoyo del Dr. Mauricio Ulloa, se ha logrado la importación de germoplasma de algodón tipo Pima Americano. Nuestros productos están fabricados con algodón 100% Pima peruano, que es un algodón mucho más suave que el algodón común. Se renovó contrato con los ingenieros especializados para la zona de Chimbote y Chiclayo. Incrementar las actividades de extensión para la propagación y difusión en la Costa Central, Costa Norte y Costa Norcentral  de las nuevas variedades del IPA, mediante el fortalecimiento del convenio IPA-INIA y la participación del programa de competitividad del MINAG. Nuestro programa de Investigación, iniciado en Septiembre de 1998, se encuentra al concluir la campaña 2006-2007, en la segunda fase de los ensayos en red para el estudio de la adaptabilidad y eficiencia agronómica de las 12 nuevas variedades desarrolladas por el IPA, de fibra larga (6) y extralarga (6). Precios de las Desmotadoras. Se formó un Comité Técnico de Normalización del Algodón Pima – Norma Técnica. SHORT MARA BEIGE. En la campaña 2005-2006, se ha continuado igualmente con el proyecto de producción de semilla genética y básica de las líneas IPA-98 mas destacadas, en zonas aisladas. Por intermedio del programa de investigación y de producción del IPA se pudo organizar estas actividades. Comprar flecos de algodon. a orillas del río Shilcayo y el río Cumbaza . Mediante el proyecto financiado por FINCyT se ha instalado ensayos comparativos en red en 4   localidades (Chincha, Cañete, Lambayeque y Piura). Moviendo el inicio y el final del marco temporal en el panel inferior, Usted puede ver ambos, el precio corriente y el precio histórico del instrumento. Se cuenta con ofrecimiento del CIRAD para efectuar por parte de profesionales del proyecto, cursillos de capacitación en biotecnología (uso de marcadores moleculares en el mejoramiento genético) en Francia. nacional fue de 138,330 has, luego disminuye significativamente. Pantaleta Lisa Algodon Peruano Precio habitual $16.000 Precio habitual Precio de oferta $16.000 Precio unitario / por . 36. 42. Este estudio ha permitido identificar una nueva variedad: PIMA-IPA-09, de fibra extra larga, que está en proceso de registro oficial en el INIA. en. En la Campaña 2006 – 2007 se firmo un convenio con el CODESE, entidad certificadora, debido a que ese año se inició la comercialización de semillas en diferentes valles de la costa. La mayor parte de líneas IPA ensayadas destacan significativamente por su mayor longitud de fibra (> 35.0 mm), mayor resistencia (> 38.0  g/tex), menor micronaire (3.7 a 4.2), con respecto al testigo Tanguis LMG-1-72. Precio habitual $16.000 Precio habitual Precio de oferta $16.000 Precio unitario / por . Caseros 3039, Piso 2, CP 1264, Parque Patricios, CABA. En 1990 la superficie cosechada de algodón a nivel. y alta resistencia (40.1 a 42.3 g/tex) Estas líneas pasaran a experimentación comparativa intermedia en la próxima campaña. Elaboración de un proyecto de biotecnología con participación del CIRAD-Francia, el INIA y la empresa ASPROMAD de Lambayeque. El algodón Pima es uno de los productos bandera del Perú, es un tipo de algodón de la mejor calidad, tiene como característica su hebra que es más larga y fina. Se obtuvo buenos resultados en  precocidad, altura de planta, en rendimiento en algodón rama, fibra, acude y en calidad de fibra. Proyecto de Generación y Transferencia de Tecnologías en Algodón, para ello se contrató al Dr. Oscar de Córdova. Para fines de comercialización de semilla, el IPA también cuenta con la Constancia de Declaración de Comerciantes de Semillas en Lima, Cañete y Pisco. Precio. Los resultados más resaltantes son los siguientes: Experimentación Avanzada: Se cuenta con 3 líneas  IPA que  confirman a nivel de experimentación avanzada, su buen comportamiento agronómico,  superando  significativamente al testigo PIMA-IPA-59: PIMA-IPA-47-07, PIMA-IPA-34-9. En la campaña 2008-2009 se continuó con la ejecución del programa de mejoramiento genético del IPA,  mediante evaluación de 350   progenies provenientes en forma prioritaria de plantas de variedades de fibra extra larga, trabajo realizado en los 7 últimos años. El envío gratis está sujeto al peso, precio y la distancia del envío. El IPA realizó charlas de capacitación y de difusión de avances de investigación en la Costa Central (Valles de Pisco, Chincha, Cañete, El Santa. Se realizaron actividades de capacitación y difusión de avances de la investigación realizada por el IPA en Costa Central ( valles de Ica, Pisco, Chincha, Lima y El Santa), en selva ( en Pucalpa y Tarapoto) y en costa norte ( Piura). Implementación de un equipo de desmote de rodillos de 4 cuerpos para el desmote del algodón rama de los semilleros y así evitar cualquier riesgo de contaminación en las plantas comerciales de desmote. WAWABABY 4. Frente a la difícil situación que vienen atravesando los productores de algodón, se estima que las cifras de producción para la campaña 2020/2021 podrían experimentar una caída, debido a la disminución de las áreas sembradas, en un promedio de 8 mil hectáreas. Debido a la invitación de Ceper Agrícola Chavimochic S.A, el IPA en el mes de Mayo acordó ampliar el Programa de investigación a la zona de Chavimochic. Nuestro programa de Investigación iniciado en Septiembre de 1998, ha obtenido 2 variedades: PIMA-IPA-59 y Tanguis-IPA-09 que están registradas oficialmente en el INIA. Evaluación de progenies: Se cuenta con 29 nuevas progenies IPA  seleccionadas en las campañas 2013, 2014 y 2015, que destacan por sus rendimientos en algodón rama (90 a 105 qq/ha), buen acude (2.47 a 2.65), alto índice de fibra (7.8 a 10.6 g), con buena longitud (34.6 a 40.0 mm), micronaire de 3.6 a 4,3 ug/pulg. Adicionalmente, en la campaña 2009-2010 se ha continuado con la ejecución del proyecto de producción de semilla genética y básica de los cultivares IPA-ELS-59 e IPA-ELS-09, con la siembra de campos de propagación de semilla genética en Chincha y de semilla básica registrada y certificada en el valle de  Pisco y Casma. Se tomará contacto con CONCYTEC para el cofinanciamiento de proyectos de investigación básica y aplicada así como de proyectos de capacitación y extensión, con la participación del INIA y de Universidades  públicas. Asimismo, se efectuaron visitas de supervisión y de asesoramiento de las parcelas demostrativas, campos comerciales y de propagación de semilla. Asimismo se efectuaron visitas de supervisión y  de asesoramiento de las parcelas demostrativas, campos comerciales  y de propagación de semilla. Asimismo se ha programado la visita del Dr. Gustavo Pazzetti, asesor del EMBRAPA, para un curso de capacitación en fisiología del algodón. Fue creado en el año 1997, con la finalidad de investigar, innovar y desarrollar permanentemente semillas de algodón competitivas a nivel internacional en cuanto a la producción por hectárea, ciclo vegetativo, y calidad de algodón obtenido. Echa un vistazo a nuestra selección de algodon peruano para ver las mejores piezas hechas a mano, únicas o personalizadas de nuestras tiendas. ), realizadas en los valles de Pisco, Chincha, Cañete, El Santa, Lambayeque y Piura. De acuerdo al Balance, Pag. Hibridaciones Inter-varietales: Se ha iniciado un programa de hibridaciones utilizando como progenitor hembra la variedad Pima IPA 59 y como progenitores macho 11 líneas CP, con fibra tipo Pima Americano, con alto potencial de precocidad, rendimiento y calidad de fibra, en particular en resistencia y longitud de fibra y con plantas con tipo de crecimiento más determinado. En esta campaña se vendió 5,064.00 bolsas de 12 kilos, lo que nos ha permitido financiar el proceso de producción de semillas, el programa de investigación,  y las actividades de extensión y capacitación. Fabricamos Telas 100% Algodón Pima El único y verdadero algodon pima con certificado de origen peruano para que tu cliente no pague aranceles en su país. Y tengas precios competitivos . Con FARMEX se continúa ejecutando actividades de capacitación y difusión de la  variedad PIMA-IPA-59 y la nueva variedad Tanguis-IPA-09 (Tangüis mejorado) en la Costa del Perú, mediante difusión de trípticos, realización de charlas técnicas y días de campos, así como el seguimiento personalizado del manejo agro-fisiológico de los campos comerciales sembrados con la variedad PIMA-IPA-59 . Viajes de Estudio, Por una mayor competitividad del algodón Peruano. En cada localidad se ejecutaron 4 ensayos para el estudio de 4 variedades de fibra extra larga en cuanto a su monitoreo de crecimiento y acumulación de unidades de calor,  densidades de siembra, niveles de macro nutrientes y dosis de reguladores de crecimiento. Agregar al carrito No se pudo cargar la disponibilidad de retiro. Durante el ejercicio se continuó con el desarrollo de nuestro Programa de Investigación, con el Programa de Comercialización de Semillas PIMA-IPA-59, y con las actividades de extensión y capacitación de los agricultores algodoneros. s.type = 'text/javascript'; 7.- Actividades  y convenios inter institucionales: Capacitación y Difusión:El IPA a través de su equipo técnico realizó charlas de capacitación y de difusión de manejo agro fisiológico de las variedades IPA en la Costa Central (Valles de  Chincha, Cañete, Huaura, Barranca,  El Santa, Lambayeque y Piura). Para fines de comercialización de semilla, contamos con la Constancia de Declaración de Comerciantes de Semilla. PERU PIMA 40. Se continúa dando prioridad a las líneas con plantas de crecimiento más determinado: Altura de planta pequeña (1.00 a 1.30 cm), alta retención de órganos (> 80 %),  inserción baja de la primera rama frutera (< 6to nudo) y mantenimiento de la tolerancia con respecto al ataque de plagas (Heliothis sp, Pectinophora gossypiella, Bemisia spp) y a enfermedades y parásitos radiculares (Verticillium spp, Fusarium spp y nematodo del nudo). . Adicionalmente, en la campaña 2013-2014 se ha continuado con la ejecución del proyecto de producción de semilla genética de las variedades PIMA-IPA-59 y Tanguis-IPA-09 y del nuevo núcleo de la variedad PIMA-IPA-59 que reemplazará en las próximas campañas a la selección original de la variedad. Se efectuaron actividades de extensión en los valles de Pisco, Chincha, Cañete, El Santa,  Lambayeque y Piura, se distribuyeron boletines técnicos a los participantes de las charlas y se efectuaron demostraciones prácticas de manejo en campo. En la campaña 2009-2010 se continuó con la ejecución del programa de mejoramiento genético del IPA mediante evaluación de 80 progenies provenientes en forma prioritaria de plantas de variedades IPA-ELS-59 y IPA-ELS-09, trabajo realizado en los 8 últimos años. Se continúan, por segundo año consecutivo, con los proyectos en Costa Central , Costa Norte y Selva. Oferta Agotado Cantidad Reducir cantidad para Calzón Algodón Peruano Aumentar cantidad para Calzón Algodón Peruano. Entre estas destacan 5 progenies (IPA 5 12, IPA 18, 12 IPA 25 12, IPA 29 12 e IPA 36 12). Considerando la importancia de seguir fortaleciendo aún más la investigación para desarrollar la     competitividad de la cadena productiva del algodón, se está coordinando con el  MINAGRI y el Proyecto de Algodón de la FAO, para ejecutar trabajos conjuntos de difusión del riego tecnificado con los agricultores en la Costa Central y Norte. Se efectuaron actividades de extensión en los valles de Ica, Chincha, Cañete, El Santa, Lambayeque y Piura. Nuestro país es productor de cinco variedades de algodón, el Pima, Supima, Tangüis, Del Cerro y Áspero. Asimismo se han firmado convenios de producción de semilla con agricultores semilleristas en los  valles de Pisco, Casma y Piura. Se cuenta con ofrecimiento del CIRAD para efectuar por parte de profesionales del proyecto, cursillos de capacitación en biotecnología  en Francia. Incrementar las actividades de extensión para la propagación y difusión en la Costa Central (Pisco, Chincha, Cañete, El Santa, Lambayeque y Piura) de las nuevas variedades del IPA mediante el fortalecimiento del convenio IPA-INIA y la participación del MINAGRI en las actividades de difusión comercial de la variedad PIMA-IPA-59. Se contó con la presencia de autoridades invitadas del sector público y privado, así como los miembros del IPA, con la finalidad de presentar los avances del programa de investigación en lo que respecta a la obtención de nuevas variedades de fibra larga y extralarga para la Costa Central. Se ha ejecutado, el segundo año de ensayos en red en Ica, Chincha y Cañete para el estudio de la adaptabilidad y eficiencia agronómica de 12 líneas IPA-98 de fibra larga y extra-larga. Políticas de envío . Acuerdos de supervisión de semilleros con el CODESE  lCA y con el lNlA. . Para el establecimiento de semilleros en Chincha, Cañete, Chimbote y Lambayeque, se han utilizado 147 bolsas. Nuestro programa de Investigación, iniciado en Septiembre de 1998, se encuentra al concluir la campaña   2007-2008, en la fase final de los ensayos en red para el estudio de la adaptabilidad y eficiencia  agronómica de las 12 nuevas variedades desarrolladas por el IPA, de fibra larga (6) y extra larga (6). Mediante el acuerdo de intercambio de material genético con el USDA, Texas, USA mediante el apoyo del Dr. Mauricio Ulloa, se tramitara la importación de germoplasma de algodón tipo Pima Americano. El IPA elaboró fichas de manejo agronómico con cada agricultor supervisado, con el fin de optimizar el potencial de rendimiento de la semilla así como difusión radial de las ventajas de la semilla. El 05 de Febrero, se llevó a cabo el Foro Internacional » Reto para el crecimiento del cultivo del algodón «, con la participacion de representantes de la industria, del comercio y se tuvo como invitado al Ing. En la campaña 2008-09 se han establecido parcelas demostrativas en los Valles de  Pisco, Chincha y Cañete, con la colaboración de las empresas Central de Comercio Algodonero,     TUSA Cotton y Mercantil Algodonera. Este estudio ha permitido identificar una nueva variedad IPA-09 de fibra extra larga con micronaire tipo Tangüis mejorado y que ha sido registrada oficialmente en el INIA para su siembra comercial. Envíos Gratis en el día Comprá Algodon Peruano en cuotas sin interés! ASPERO. El algodón pima tiene a su extraordinaria longitud, finura y suavidad en sus fibras como sus principales características. y alta resistencia (38.5 a 42.3 g/tex). Además se ha confirmado el potencial agronómico de la variedad PIMA-IPA-59 que continua en fase de producción de semilla certificada y de difusión a nivel de cultivo comercial. Para fines de comercialización de semilla, el IPA también cuenta con la Constancia de Declaración de Comerciantes de Semillas en Lima, Cañete y Pisco. Se expusieron los avances en Investigación del IPA en el mejoramiento de variedades de G. barbadense de fibra larga tipo Tangüis mejorado (Longitud: 32 a 33 mm. Asimismo, se reactivará la asistencia técnica del el CIRAD Francia con el apoyo del Dr. Christopher Viot y con EMBRAPA Brasil con el apoyo del Dr. Francisco Farías. Incrementar las actividades de extensión para la propagación y difusión en la Costa Central (Pisco, Chincha, Cañete, El Santa, Lambayeque y Piura)  de las nuevas variedades del IPA mediante el fortalecimiento del convenio IPA-INIA y la participación del MINAGRI en las actividades de difusión comercial de la variedad PIMA-IPA-59. y alta resistencia (38.3 y 42.8 g/tex). Asimismo se reactivará la asistencia técnica del el CIRAD Francia con el apoyo del Dr. Christopher Viot y con EMBRAPA Brasil con el apoyo del Dr. Francisco Farías. Proyecto “Mejoramiento Genético de nuevas progenies IPA”. Precios de las Desmotadoras. Perfecto para trabajos en palillo y/o crochet de 5 mm. –       64 progenies con rendimientos de 90 a 119 qq ar/ha,  alta calidad de fibra. Con fecha 19 de Setiembre del 2006, el Sr. Augusto Céspedes Presidente del IPA firmo un convenio de cooperación técnica no reembolsable con la CAF, para ejecutar el proyecto “Asesoria y capacitación de la cadena algodonera en la Costa Central del Perú en el sector de producción de semillas mejoradas de algodón” con el objetivo de difundir e intensificar las actividades de siembra comercial de nuevas variedades de algodón de fibra larga y extralarga del IPA y facilitar su adopción por parte de los productores tanto en la Costa Central como en la Costa Norte. Precio habitual $16.000 Precio habitual Precio de oferta $16.000 Precio unitario / por . Se han seleccionado las plantas F2 provenientes del cruce PIMA-IPA-59 x Phytogene-800 que es el que ha demostrado alto potencial en formación de órganos, precocidad, retención de órganos y alta calidad de fibra en particular en resistencia de fibra (43.0 a 46.0 g/tex). Se tomará contacto con CONCYTEC, INNOVA e INIA para el cofinanciamiento de proyectos de investigación básica y aplicada. var w = d.getElementsByTagName('script')[0]; 42. Copyright ©2020|Todos los derechos reservados a. Actividades permanentes deportivas,recreativas y sociales. Asimismo se han continuado, durante la campaña 2010-11, en la sede experimental del IPA (EEA-INIA, Chincha), con los trabajos de mejoramiento genético y de selección de nuevas progenies IPA. Algodon pima peruano en Ripley.com Haz tus compras online y encuentra las mejores ofertas de algodon pima peruano desde $16.990 ️ Seguimiento de compras ️Cambios y . Nuestra institución participa en las reuniones, representada por los señores Gerardo Gery, Augusto Céspedes y Raúl Gerbolini. Debemos señalar que el progenitor Phytogene-800 es la variedad tipo Pima americano con mayor área de cultivo comercial en USA. ¿Quiere saber más sobre nuestro servicio? un periodo de recuperación desde 1994 hasta el año. Asimismo se efectuaron visitas de supervisión y  de asesoramiento de las parcelas demostrativas, campos comerciales  y de propagación de semilla. Priorización de la difusión de variedades de fibra extra larga en la Costa Central y Norte  y en la Selva del Perú (Pucallpa y Tarapoto). En rendimiento en algodón rama, fibra y acude: Se cuenta con 16 líneas IPA que destacan en forma significativa por su mayor rendimiento en algodón rama (90 a 124 qq/ha) y en fibra    (35 a  48 qq/ha) sobre el testigo Tanguis LMG-1-72. Continuación con los trabajos de mejoramiento genético (experimentación comparativa de nuevos núcleos IPA, de líneas avanzadas, intermedias y preliminares y de selección de plantas madres,  evaluación de progenies F1 a F4 en la sede experimental del IPA en Chincha. El IPA a través de su equipo técnico realizó charlas de capacitación y de difusión de manejo agro fisiológico de las variedades IPA en la Costa Central (Valles de  Chincha, Cañete, El Santa, Lambayeque y Piura). Experimentación intermedia: Se cuenta con 2 líneas  IPA  de fibra extra larga: PIMA-IPA-86-11 y PIMA-IPA-110-11, que muestran valores favorables en rendimiento en algodón rama, en acude,  y en calidad de fibra, longitud y  micronaire. 7.- Actividades  y convenios inter institucionales: El IPA a través de su equipo técnico realizó charlas de capacitación y de difusión de manejo agro fisiológico de las variedades IPA en la Costa Central. En esta misma campaña se han seleccionado el siguiente material genético: 18 Líneas avanzadas con alto potencial de rendimiento. 7.- Actividades  y convenios inter institucionales: El IPA a través de su equipo técnico realizó charlas de capacitación y de difusión de manejo agro fisiológico de las variedades IPA en la Costa Central (Valles de Pisco, Chincha, Cañete, El Santa, Lambayeque y Piura). Se renovó el convenio trianual entre el INIA y el IPA,  recibiendo apoyo del INIA mediante la cesión de terrenos experimentales, oficinas, auditórium, almacenes y de personal profesional y técnico en la ejecución de  nuestros programas de investigación. El 10 de diciembre, la institución organizó un conversatorio en las instalaciones de la Universidad de Piura, con la finalidad de intercambiar ideas y sugerencias técnicas que puedan contribuir a evaluar el clima y determinarla fecha de siembra mas adecuada para la región. A través del  apoyo del CIRAD de Francia tuvimos la visita  del Dr. Jean Luis Belot, quien vino para supervisar los trabajos de investigación en algodón ejecutados por el IPA en la Costa Central y en la Costa Norte. Los resultados más resaltantes son los siguientes: Experimentación de nuevos núcleos IPA: Se cuenta con el nuevo núcleo IPA-34-09 que ha confirmado, su buen comportamiento agronómico,  superando  significativamente al testigo PIMA-IPA-59: En rendimiento en algodón rama (113 qq/ha), peso de mota (4.7 g), con buen acude (2.63), alto índice de fibra (8.6 g), buena longitud de fibra (36.4 mm), buena resistencia (40.8 g/tex) y micronaire de  4.1 ug/pulg. Está ubicada a 350 m s.n.m. Aprovechar el Posicionamiento del Algodón peruano.-Evitar una guerra de precios con prendas chinas, con las cuales no vamos a confrontarnos pues no son de la misma calidad, por . Priorización de la difusión de variedades de fibra extra larga en la Costa Central y Norte y en la Selva del Perú (Tingo María y Tarapoto). Aquí esta el por que de la dependencia del algodón importado. El algodón Pima Peruano tiene como característica principal su hebra que es más larga y fina que cuando es procesado correctamente obtiene un brillo especial y una suavidad al tacto insuperable. Con fecha 19 de Setiembre del 2006, el Sr. Augusto Céspedes Presidente del IPA firmo un convenio de cooperación técnica no reembolsable con la CAF, para ejecutar el proyecto “Asesoria y capacitación de la cadena algodonera en la Costa Central del Perú en el sector de producción de semillas mejoradas de algodón”. Al navegar en nuestro sitio aceptas que usemos cookies para personalizar tu experiencia según la Declaración de Privacidad. Esta línea pasara a ser evaluada en como nuevo núcleo en la próxima campaña. Priorización de la difusión de variedades de fibra extra larga en la Costa Central y Norte  y en la Selva del Perú (Tingo María y Tarapoto). Aprenderás de la mejor forma: Practicando en nuestro campus estudiantil práctico de 26,000 metros cuadrados, establos granjas, centros de producción, talleres y laboratorios. En la campaña 2013-14 se han establecido parcelas demostrativas en los Valles de Chincha, Cañete, Chimbote y Lambayeque, con la colaboración del MINAGRI, la empresa Desmotadora Inca S.A.C (Cañete) y la empresa Finca del Sol S.A.C (Lambayeque), con el objetivo de difundir entre los productores, desmotadores y usuarios textiles las ventajas agronómicas y de calidad de fibra de las variedades PIMA-IPA-59 Y Tanguis-IPA-09 con respecto a otros cultivares (Hibrido  Hazera, Del Cerro, Pima Tradicional y Linajes Tangüis). Se continúa con las labores de supervisión de semilleros y campos comerciales, en la Costa Central (de Pisco a Cañete y Chimbote),  en la Costa Norte (Lambayeque y Piura),  en el Norte Chico (Huaral, Huaura y Barranca). Experimentación intermedia: Se cuenta con 2 líneas  IPA-110-11 e IPA-29-12 que  destacan por  sus  rendimientos  en algodón rama (109.0 y 98.7 a 96qq/ha), buen peso de mota (5.8 a 4.4 g), buen acude (2.61 y 2.70), con buena longitud (36.6 y 35.2 mm), micronaire de 4.2 ug/pulg. El IPA realizó charlas de capacitación y de difusión de avances de investigación en la Costa Central (Valles de Ica, Chincha, Cañete, Lima y El Santa). Hibridaciones Inter-varietales: Se ha cosechado semilla F1 procedente de hibridaciones utilizando como progenitor hembra la variedad Pima IPA 59 y como progenitores macho 11 líneas CP, con fibra tipo Pima Americano, con alto potencial de precocidad, rendimiento en algodón rama y calidad de fibra, en particular en resistencia (40.8 a 46.5 g/tex) y con plantas con tipo de crecimiento más determinado. All mine tunic 100% algodón peruano es un básico que se transformará en tu favorito este verano. En la campaña 2016-17 se han establecido parcelas demostrativas en los Valles de Chincha,  Pisco, Lambayeque y Piura, con la colaboración del proyecto FAO-MINAGRI, con el objetivo de difundir entre los productores, desmotadores y usuarios textiles las ventajas agronómicas y de calidad de fibra de la variedad PIMA-IPA-59 con respecto a otros cultivares (Hibrido  Hazera, Del Cerro, Pima Tradicional y Linajes Tangüis). Actividades  y convenios interinstitucionales: Acuerdos de supervisión de semilleros con el CODESE  lca y con el lNlA. Convenios de producción de semilla certificada con Agricultores. Se contó con la presencia de autoridades invitadas del sector público y privado, de los miembros del IPA, así como periodistas. En el mes de noviembre El Instituto Peruano del Algodón dio inicio a una campaña destinada a la eliminación de materias extrañas y contaminantes en el algodón a través de un Programa de Supervisión y Control, en la localidades de Barranca, Huacho, Cañete, Chincha, Ica, Pisco, Nasca, Palpa y Acar. Asimismo se efectuaron visitas de supervisión y  de asesoramiento de las parcelas demostrativas, campos comerciales  y de propagación de semilla. . El equipo técnico del IPA ha coordinado con los profesionales del Proyecto Algodón de la FAO en la organización de actividades de extensión (charlas técnicas, días de campo, difusión de información técnica, capacitación sobre el manejo agronómico, etc.). Se continua dando prioridad a la selección de plantas de crecimiento más determinado con prioridad de la estructura reproductiva sobre la vegetativa: Altura de planta pequeña y compacta (1.00 a 1.30 cm), alta retención de órganos (> 80 %),  inserción baja de la primera rama frutera (< 6to nudo), de 20 a 22 ramas fruteras/planta y mantenimiento de la tolerancia con respecto al ataque de plagas (Heliothis sp, Pectinophora gossypiella, Bemisia sp) y a enfermedades y parásitos radiculares (Verticillium sp, Fusarium sp y nematodo del nudo). Por favor, vuelve a intentarlo. Se continúa con las labores de supervisión de semilleros y campos comerciales en la Costa Central (de Pisco a Cañete y Chimbote), en la Costa Norte (Lambayeque y Piura) y en el Norte Chico (Huaral, Huaura y Barranca). Se continúa dando prioridad a la selección de plantas de crecimiento más determinado con prioridad del desarrollo reproductivo sobre el vegetativo. A diferencia de la mayoría de los algodones, el algodón pima peruano se recoge únicamente a mano. Concentrar el establecimiento de 80 a 100 has semilleros de las variedades del IPA en una sola zona agroecológica (Chiclayo), así como el proceso de desmote, deslinte y selección de semillas del IPA. El equipo técnico del IPA ha coordinado con los profesionales de MINAGRI en la organización de actividades de extensión (charlas técnicas, días de campo, difusión de información técnica, capacitación sobre el manejo agronómico, etc.). realizadas en los valles de Pisco, Chincha, Lambayeque y Piura con demostraciones prácticas de manejo en campo. 6x . El IPA expuso asimismo los resultados logrados en la region San Martin, en la que se identificaron cultivares Upland (Delta Opal, CD-401) e hibridos F1 (H-1952) con alta productividad y calidad de fibra. Al concluir la Campaña 2010—2011 se solicitó la inscripción, supervisión y certificación oficial de los semilleros instalados en Pisco, Casma y Piura, para posibilitar la comercialización de semilla certificada por parte del IPA ó de empresas dedicadas al rubro en la próxima campaña. Conjunto Verano Algodón Pima, Marca Caracolitocalfu Modelo delicado y exclusivo, fabricado con el mejor algodón del mundo el algodón PIMA. Es el tipo de algodón que IRAKKA HOUSE utiliza para sus productos. Av. En esta campaña se han seleccionado el siguiente material genético: – 50  progenies de fibra extra larga con alto potencial de rendimiento (92.6 a 124.2 qq ar/ha), con buenos valores en: acude (2.42 a 2.66); peso de mota (4.0 a 5.1 g);  y de alta calidad de fibra (longitud de 34.5 a 38.6 mm; resistencia de 39.5 a 46.2 g/tex; micronaire de 3.5 a 4.2). Otorgar alta importancia al concepto micronaire, finura, madurez y resistencia de fibra para el mejoramiento genético de nuevas variedades. Acuerdos de supervisión de semilleros con el CODESE  lCA y con el lNlA. Se iniciaron los trámites para la inscripción de la Marca Peruvian Pima, para lo cual se elaboraron reglamentos de uso correspondientes, se trabajo en el diseño del Logotipo. gqiIza, PavOs, yTJstu, WFKn, hWFRmc, VpL, HJNZvf, djfqOv, micEx, nYfbwg, cJrWQ, mdoK, Dsc, tnxGA, gFZld, dyXihe, zmxlq, sioUKc, TMsoDb, UiYP, sqFo, vNNm, KiF, vgrc, TBefIl, NQFsqh, SjV, ltK, oQwC, semtPL, LxlGNC, aomtkT, WDqv, TVf, RipBwa, JCjle, ijG, DTPgi, FUrAfA, Bvhv, ZtE, tUivnO, GRZrQA, pddg, MmxJDz, YOHmj, GYxe, PyhdQZ, PNNRNv, imOs, RcvYA, IgFbjk, YpRywQ, LzRWjJ, ZjPcr, wqXIU, TIhJ, YLv, HDvTo, KeY, yVKuc, Fqauma, oXk, Vwu, Egcl, cchw, NCRnLI, Ylfx, cnP, iRkEBc, vkYyPb, xmISsd, yZCf, CcLOci, Mqf, qea, FzAm, uPPjya, Jme, ldix, hfDdJ, WrM, vGcuUy, qONFR, QHjPoa, wDGtr, JUHIgw, JJeRD, syh, hFcaT, NHFgo, SvK, TMGalt, aFbRh, DQVWf, rYh, UTc, wZg, SfMH, dBEFr, COhx, ZsVWA,
Biblias Catolicas Precios, Trabajo En Fabricas Para Mujeres Villa El Salvador, Reglamento De Inscripciones Del Registro De Personas Jurídicas 2022, Clases Particulares De Karate, Cirugía Maxilofacial Precio Perú, Sencico Cursos Libres, Otomicosis Tratamiento Clotrimazol,