Por tanto, este proceso de doble sentido es la esencia de la satisfacción conjunta, el cual es un aspecto fundamental, inclusive en la concepción de la mercadotecnia como un proceso educativo, en que deja de ser una simple función sino un componente de enseñanza - aprendizaje para la sociedad en su conjunto, principalmente en las empresas, como por … En el sitio de Zaragoza, julio de 1808, Agustina de Aragón, viendo avanzar a los franceses a la batería situada en la puerta del Portillo, cogió la mecha de un soldado herido y dio fuego a un cañón de a 24, cargado a metralla, que enfilando a las columnas enemigas causó un gran destrozo, y este golpe inesperado produjo trastorno en las tropas sitiadoras francesas y tiempo para los sitiados, que volvieron a defender la plaza del Portillo y rechazaron a los franceses. Desorientar al enemigo sobre el verdadero objetivo, es decir, sobre el punto de ataque elegido, Requiere una inteligencia, un tino especial, en lo que se llama. Jomini por las perpendiculares como más a propósito para dividir al enemigo: Sobre la misma línea del frente estratégico, De esto resultará naturalmente que a veces aparecerá que este frente forma también la línea de defensa como sucedió en 1795 y 1796 sobre la línea del. También se decía navío de línea a cualquiera de los primeros o que por aquellas circunstancias se consideraba propio para entrar en la formación de la línea de combate, con un número elevado de cañones gruesos, es decir, el que por su porte y armamento estaba destinado a combatir en batalla ordenada o en formaciones navales en unión de otros buques de la marina de guerra. La estructura organizacional es el patrón de relaciones entre los componentes o partes de la misma y por ser un concepto abstracto puede confundirse con los procesos organizacionales. Cuando el antes citado Alejandro había llegado al apogeo de su gloria ya existía la formidable República romana, que se había hecho poderosa desde la batalla de Zama dada por dos grandes estrategas, Aníbal y Escipión el Africano, quien recibió este sobrenombre por su victoria. d. Establecimiento de dependencias Jerárquicas y Responsabilidades Generales. Posteriormente, todas estas opiniones generaron avances en la táctica militar. Escuela Nacional de Salud Pública. Esta página se editó por última vez el 17 ago 2022 a las 01:13. En resumen, se define el planeamiento estratégico como aquel proceso mediante el cual una organización establece misión, visión, objetivos y estrategias, sobre la base del análisis del entorno, con la participación del personal de todos los niveles de dicha organización. Mal armados los soldados franceses, bisoños en las maniobras, se precipitaban sobre la artillería y líneas enemigas, protegidos por las baterías y unos cuantos escuadrones adiestrados, después de todo debían introducir una estrategia nueva, ya que no teniendo tiendas o bagajes se cuidaban poco de cubrir las líneas y con extraordinaria movilidad caían de improviso sobre enemigos acostumbrados a marchas metódicas, aprendiendo a rehacerse, a replegarse contra la caballería y a aprovecharse de los obstáculos del terreno para acercarse al enemigo. Actualidad, vídeos y fotos Napoleón podía hacer lo siguiente: Para el hombre de 1796 y 1800, para el general de Montenotte, Rivoli, Champaubert o Montmirail la elección no podía ser dudosa y el movimiento estratégico de Napoleón I tenía por objeto separar para siempre el ejército prusiano del inglés y contando con las siguientes líneas de operaciones que eran las siguientes: Por tanto el ataque previsto y fulminante se acomodaba más al índole de sus tropas y se llevaba la guerra fuera del suelo francés e intentando provocar el levantamiento de Bélgica y las provincias del Rin e eligió la tercera línea de operaciones, la de Sambra. La fría perseverancia de Wellington iba a ser coronada por el ardiente valor del prusiano Blücher. [24], Estas perfecciones o creaciones originaron otra manera de combatir ya que en lugar de las batallas de choque del Gran Capitán y del gran Conde, de las batallas de posición del duque de Alba y Feuillade, de las batallas de puestos de Mauricio de Sajonia, Federico usó las batallas de maniobras: Es preciso remitir al éxito de las batallas el término de las querellas. En el siglo XVIII, tanto Federico II el Grande en la Guerra de los Siete Años como la guerra con España del inglés Pitt, fundaban su resolución en motivos estratégicos, en las ventajas que resultarían de descargar un golpe inmediato y bien dirigido contra el enemigo, sin darle lugar a prepararse. En esta época destaca el brillante general Sun Tzu, que revolucionó la táctica militar con su libro "El arte de la guerra", libro imprescindible para cualquier general. «El general (strategos) debe estar seguro de poder explotar la situación en su provecho, según lo exijan las circunstancias. El nuevo ejército del Mosela quedó en Trevéris todo el tiempo necesario para dar al de Sambre y Mosa, que era la izquierda de aquella vasta combinación estratégica, de que era autor Carnot, el espacio suficiente para que el general Jourdan llegará sobre el Roer. Tras la batalla de Leipzig, Napoleón I regresó a París y organizó con gran celeridad otro ejército para oponerse a la invasión de los ejércitos coaligados y al saber el paso del Rhin por los aliados, salió rápidamente de París el 25 de enero de 1814 y comenzó una de las campañas en que su genio militar fue más admirable con las siguientes victorias: El 1 de febrero en Miere, hicieron abrir en Chatillon del Sena un Congreso e incluso posteriores nuevas victorias en Chapaubert, Montmirail y Chateau-Thieny agobiaron tanto al ejército austriaco y le separaron del gran ejército de Bohemia. στρατηγοί; en griego dórico: στραταγός, stratagos; literalmente significa: «jefe del ejército») es el planteamiento general utilizado por las organizaciones militares para intentar alcanzar los objetivos fijados. Investigación-acción . En el siglo XVII abundan capitanes de alta inteligencia y que emplearon a menudo los métodos de la estrategia como Espinola, Albrecht von Wallestein, Turena, Bernardo de Sajonia-Weimar, Piccolomini, Montecuccoli, Gustavo de Suecia, El Gran Condé, Conde de Tilly y algún otro. Como no eran bastantes los medios ordinarios para rendir una plaza como Gibraltar tan defendida por la naturaleza como por el arte militar, la Corte de Madrid adoptó el plan estratégico de acometer por mar y por tierra a un mismo tiempo, valiéndose de máquinas de nueva invención llamadas baterías flotantes con objeto de batir los dos muelles y las fortificaciones que defendían la ciudad en lugar de los navíos de línea, pues como el aparejo y velamen de éstos estaba expuesto a ser quemado con las balas rojas de la plaza, se evitaba este inconveniente por la naturaleza de su construcción. Se armaron ejércitos gigantescos de miles de soldados. La verdadera guerra en grande esclarece principios en tiempos de Luis XIV de Francia, con gran protagonismo de las armas de fuego y la estrategia se une a la política, el gabinete con el pabellón, y las guerras no se principiaban sin haber determinado el plan y se procuraba prever sus efectos después de una serie de operaciones hipotéticas fundadas en datos desconocidos, y se vieron notables operaciones estratégicas: invasión de Holanda,; Marlborough alcanzó a orillas del Danubio al príncipe Eugenio; Villars se unió con el elector de Baviera; Luis José de Vendome y Berwick dirigieron las famosas marchas de España que concluyeron con la batalla de Almansa. Los hijos de los renombrados númidas y mauritanos, y de los impetuosos getulos, penetraron y ocuparon la península ibérica bajo un avezado plan estratégico para iniciar campaña ideado por su general Táriq: la caballería árabe era el principal elemento de los ejércitos del África, servida casi en su totalidad por los nobles y acreditados, que guiaban o conducían con fabulosa pericia o aptitud, sus inestimables caballos, y pasó revista el emir Musa ibn Nusair a las primeras tropas en suelo peninsular, con veinte y tantas banderas, con dos de dicho emir, la tercera insignia de Abd al-Aziz ibn Musa, y las restantes eran de los koraixitas, de los alcaides de los árabes, de los capitanes y demás gobernadores, viniendo la mayor parte de los bereberes y otras tribus de árabes nómadas sin bandera, componiendo un ejército de 18000 combatientes, que se acrecentaba cada día con gentes que del África afluían. En la guerra de la Independencia española las inmensas pérdidas que sufrieron los franceses en España son más bien debidas a las guerrillas que a las batallas, y no es posible mirar más que como tropas irregulares las masas informes armadas tumultuosamente que rindió al general Dupont en la batalla de Bailén, las que derrotó a Moncey en Valencia, las que batieron a Charles Lefebvre en Aragón, como igualmente los sitios que perpetuaron en la Memoria a Zaragoza, Burgos, Gerona y Tarragona. Por este nuevo movimiento, tan hábilmente combinado, llegaron á ocupar los ejércitos las posiciones siguientes: Estos movimientos estratégicos fueron tan sabiamente concebidos y tan hábilmente ejecutados, que los ejércitos enemigos que entonces eran dueños de toda la orilla izquierda del Rhin, se vieron en la necesidad de retirarse casi sin combatir sobre la orilla derecha. Que el ímpetu mismo del ataque se refrenara, contando con que la persecución había de ser, La ruptura consiste en caer sobre el frente enemigo a modo de, Para que lo dicho tenga éxito es preciso que el atacante maniobre por líneas inferiores a fin de que una vez abierta la, Esta combinación debe emplearse cuando el enemigo se extienda sobre un frente estratégico excesivo. En esta ocasión se mostró sumamente hábil el archiduque Carlos, pues ocultando diestramente un movimiento de su izquierda hacia la derecha, se dirige sobre los márgenes del Danubio sobre el Mein y corta completamente la línea de operación del ejército de Jourdan, cuya base era Neuwied y Coblenza sobre el Rin. El padre de la estrategia militar moderna, Carl von Clausewitz, la definía como "el empleo de las batallas para conseguir el fin de la guerra". Los movimientos tácticos siempre se hacen en presencia del enemigo y en la batalla de Eckmul, por medio de sus movimientos estratégicos lleva Napoleón I el ejército francés hasta dar de frente al ejército austriaco del archiduque Carlos, que había tomado posición entre el Danubio y el Isar, apoyando su derecha en Ratisbona y su izquierda en Lanshut.Con fingidas demostraciones molesta Napoleón I á su adversario por su derecha en Abensberg y tan luego como obtiene el resultado de este movimiento estratégico, marcha por la derecha en frente del enemigo, ataca al ejército austriaco en su centro, arrolla á toda la izquierda del ejército austriaco sobre Landshut y en seguida por un movimiento á la derecha marcha sobre Eckmuhl y no deja al archiduque Carlos más retirada que Bohemia, demostrando estos movimientos tácticos la sublimidad misma del genio militar de Napoleón I. Según Jomini, el territorio en conjunto donde la guerra se hace o tiene lugar y abraza todas las comarcas en que pueden atacarse sea propio territorio, sea en el de sus aliados o de potencias secundarias que arrastran en su torrente por temor o por interés y cuando hay operaciones marítimas (hoy sería aereomarítimas) no se limita al teatro de las fronteras de un Estado y se caracteriza por ser lo siguiente: Comprende todo el territorio que trata de invadir un ejército o todo el territorio que puede tener que defender un ejército. El diseño operativo polaco preveía en síntesis las siguientes acciones: En el resto del frente, estrategia defensiva, Otra concurrencia de fuerzas armadas estaba dispuesta al Este del Vístula para ocluir toda, El ejército de Holanda, Bélgica y Francia con el. Expte. La extensión del frente que abrazan y mira a la parte del enemigo junto a los enemigos. Por tanto, este proceso de doble sentido es la esencia de la satisfacción conjunta, el cual es un aspecto fundamental, inclusive en la concepción de la mercadotecnia como un proceso educativo, en que deja de ser una simple función sino un componente de enseñanza - aprendizaje para la sociedad en su conjunto, principalmente en las empresas, como por … [5], El ordenamiento de los romanos era ajustado a sus miras particulares y a su constitución política, y en ocasiones adoptaban las armas y los usos de las mismas naciones que vencían si mejoraban su organización político-militar, llegando a adquirir una preponderancia por mucho tiempo sobre los demás pueblos en toda clase de ciencias y artes y por consiguiente en el de la guerra.[6]. [1] Va de lo más simple a lo complejo, dependiendo del medio a aplicarse. CEPLAN. Integrantes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Mar del Plata presentaron el Plan Estratégico. No obstante a esto, la estrategia militar existió en todas las edades de la historia y aun cuando sus principios no fueron establecidos hasta el siglo XIX, no puede negarse que la estrategia militar se aplicó: Napoleón Bonaparte inventó aquel orden militar con que aterró a toda Europa, con el difícil arte de dirigir las masas a puntos decisivos y suplir el número con la rapidez de movimientos, con la incomparable habilidad de reunir, crear y disponer los medios proporcionados a la empresa, a la actividad que le daba siempre la iniciativa, a la rapidez de vista y de acción militar que no dejaba al enemigo reflexionar ni tampoco de oponerse a sus proyectos, ascendencia sobre sus soldados y sobre los enemigos, a la habilidad de saber aprovecharse y, nadie ha poseído mejor aun mismo tiempo todos los elementos de la estrategia y de la táctica por lo cual pudo aplicarlos felizmente desde las ideas más generales hasta las particularidades más pequeñas y sabía sacar partido de pequeños ejércitos y mover con facilidad los grandes, cosas que difícilmente van unidas. Sobre la última empresa de Turena, el conde de Guibert dice lo siguiente: Gran Bretaña fue también la primera en experimentar las ventajas de, Cita "Diccionario Militar", Madrid, 1869, del general español, Guerra de independencia de los Estados Unidos, guerras de independencia hispanoamericanas, segunda guerra de la independencia italiana (1859-1861), Guerra de Independencia de Estados Unidos, Guerras de Independencia Hispanoamericanas, Guerra de la Triple Alianza contra el Paraguay, Intervenciones militares de los Estados Unidos. Planeamiento operativo: el programa y el procedimiento a realizar. Escuela de Verano 2023 La Escuela de Verano se propone como un espacio de formación y perfeccionamiento en distintas áreas del conocimiento organizado íntegramente por la Universidad Nacional de La Plata. Integrantes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Mar del Plata presentaron el Plan Estratégico. RUC: 20320689792; Directora: Lic. Del encuentro participaron el rector de UNMDP, Alfredo Lazzeretti; la vicerrectora, Silvia Berardo; el decano, Miguel Pereyra Iraola; y el … La estrategia militar se ocupa del planeamiento y dirección de las campañas bélicas, así como del movimiento y disposición estratégica de las fuerzas armadas. El tipo de la guerra de sitios es relevante en el siglo XVII, la toma de una plaza fuerte era en ocasiones el objeto de una campaña, y alguna tentativa de un ejército de socorro para descercar la plaza o librarla del ataque enemigo, solía producir un choque o batalla campal, y el asunto quedaba resuelto con la toma de la plaza o la retirada del sitiador. En las guerras de independencia hispanoamericanas, los realistas de España, después de haber recobrado el mando, enviaron como recurso estratégico una fuerza expedicionaria de 10.000 soldados veteranos en los combates en suelo español al mando de Pablo Morillo, con un plan que abarcaba todo el continente. En la Edad Media aparece la guerra señorial, ya que no hubo señor sin tierra y tierra sin señor y admitida esta forma de propiedad se extendió y generalizó y todo se hizo feudal y el señorío personal, real y jurisdiccional se denominó feudo y el que lo otorgaba se llamaba senior o señor, el que lo recibía junior o miles, como obligado al servicio militar, al que lo recibía directamente vasallo y los sub-beneficiados valbasores, y cada individuo era al mismo tiempo señor y ligio o vasallo, y podía ser vasallo en una tierra y soberano en las demás, y cuando toda propiedad llegó a convertirse en feudo o subfeudo, cada duque, conde, etc., fue considerado como señor de su tierra y podía tomar venganza por las ofensas recibidas, ya fuera el rey, ya fuera un noble, derecho llamado del puño que originó numerosas guerras parciales entre uno o varios nobles y el rey o de señor a señor, y como el vulgo dependía del capricho de los señores, las guerras asolaban las campiñas y los tugurios del villano.[12]. El origen primario, la causa eficiente de la artillería en general, de las armas de fuego, es la invención y propagación de la pólvora, causa a la vez de determinantes radicales transformaciones en el arte de la guerra y en la manera de ser de los ejércitos y la primera boca de fuego se llamó bombarda ("bombus-ardia"), y el verdadero punto de arranque para varios estudiosos de la artillería en España esta en la descripción que la de los moros sitiados en Algeciras por Alfonso XI de Castilla en 1342 hace la crónica de este rey. Los países por donde Alejandro Magno condujo su ejército no fueron un mero tránsito de sus tropas derrotando a los enemigos que se le presentaban, sino que en sus expediciones tomó y construyó fortalezas, dejó guarniciones y nombró sátrapas que gobernaban cada región, quedando afirmada su dominación, y sus conquistas y sus relaciones mercantiles que algunos de sus sucesores, especialmente los Ptolomeos de Egipto, sostuvieron con la India, dieron a conocer el Ganges, la remota ciudad de Tina y la isla de Thapobana (Ceilán). Por otra parte, la estrategia es la parte de la ciencia de la guerra que mueve a las tropas sobre el teatro de operaciones para colocarlas frente al enemigo en el campo de batalla. Está encargado de la ejecución de proyectos de construcción, mejoramiento, rehabilitación y mantenimiento de la Red Vial Nacional, con el fin de brindar a los usuarios un medio de transporte eficiente y seguro que contribuya a la integración económica y social del país. Arriano escribió tratados de los más importantes entre los antiguos sobre la ciencia de la guerra y nos revela en la expedición de Alejandro Magno las particularidades de las operaciones estratégicas. En la batalla de Pavía, en 1526, los españoles, desplegaron en ella todas las ventajas del talento militar y todas las maniobras hijas del estudio más reflexivo del arte de la guerra, dando a la Historia Militar la primera página en que se estudia la táctica y el orden de las batallas modernas e igual pericia mostraron y victoria obtuvieron los tercios españoles mandados por Manuel Filiberto de Saboya en la batalla de San Quintín. El rostro humano de las políticas educativas. y el mérito principal de la maniobra legionaria era su capacidad de restablecer tres veces el combate, viniendo los hastarios a restablecerse a los intervalos de los príncipes y en estos, a su vez, en los de los triarios, ó a la inversa, avanzando y encajonándose unos en otros entre los manípulos formando línea llena, orden flexible, extenso y escalonado, que ofrecía de suyo tres tentativas de fortuna. De este modo se apoderó de la línea de operación del ejército prusiano, que estaba sobre Leipsick y Dresde, pasó el Saale por Jena y Mersburgo atacando al ejército prusiano por su retaguardia y lo destruyó en menos de una hora, siendo admirables sin duda estos grandes movimientos estratégicos de Napoleón I. Son las mejores batallas aquellas en que se obliga a recibirlas al enemigo (Cita del mismo Federico)[25]. Lanzarse contra el ejército enemigo con la rapidez de un rayo: Sobre una de las extremidades que conducían directamente a sus comunicaciones. La estrategia militar en la antigua China, Estrategia militar en época de los reinos combatientes, La estrategia en épocas posteriores a Qin Shi Huang, La palabra estrategia en la Europa de los siglos XVIII-XIX, Definidores y expositores primitivos de la palabra estrategia militar, Duque de Wellington: aplicación de los principios de estrategia, Conquistas de Inglaterra en Oriente: 1838 a 1848, Europa: cinco grandes guerras (1856-1878), Gran ofensiva alemana en occidente (Mayo-Junio 1940), Guerra entre Finlandia y la U.R.S.S. de Bs.As. Habiendo llegado muy lejos el arte de fortificar con Errard de Bardeluc, ingeniero de Enrique IV de Francia, el caballero Ville con Luis XIII de Francia y el conde de Pagan, se debe el mérito de las aplicaciones sistemáticas en sitiar y tomar plazas a Vauban y en su defensa mejoras adaptadas a las nuevas armas, aplicando los sistemas ya conocidos, sobresaliendo en la sagacidad con que supo asociar la fortificación con las estrategia: Fue el primero que vio las cosas en gran escala; buscó las relaciones de las plazas de guerra entre sí y de la fortificación con las otras partes del arte militar y hasta con la administración política, y puso las fortificaciones en la mejor relación con la estrategia de su tiempo y merece el elogio de que la conservación de los hombres y de los establecimientos fue uno de sus principales fines (Cita Carnot). Boadicea, mujer de Prasutagus, rey de los icenos, tras derrotar sucesivas veces a los romanos, acudió a su encuentro el ejército de Suetonio, que se arriesgó a dar una batalla a pesar de la desigualdad del número de combatientes y confiando en la táctica y disciplina de las legiones.[7]. Los numerosos ejércitos que cubrían sus fronteras obligó a sus generales a crear cuerpos francos y a emplearlos todos en las guerrillas para suplir la falta de experiencia militar de aquella época, contrarrestando a los diestros tiroleses y a los cazadores de lobo austriacos, y en la famosa jornada de Jemappes el general Dumouriez hizo un excelente empleo de estas tropas, cuyos batallones envolvieron los reductos austriacos y obligaron a los artilleros a abandonar sus piezas. Allí hay un foso muy hondo y un triple muro de tal espesor que esta a prueba de toda máquina de guerra. Evaluación de impacto ambiental en el MERCOSUR... Morfofisiología del sistema nervioso. Tras ser derrotada, la reina Teuta se retiró a Rhizon, villa fuerte situada en un pequeño golfo del mar Adriático. Tácito estudió más bien la conducta humana que las vicisitudes exteriores, aunque son fecundísimos en instrucción los relatos de las campañas de Germánico, de Corbulón, de Vespasiano, de Tito, etc. La de Sambra para interponerse, impidiendo la unión del ejército de Wellington y el de Blücher, escogiendo esta para echar a Blücher al Mosa y Wellington al mar y por tanto ordenó: Que su izquierda, mandada por Grouchy, que llevaba a sus órdenes á los generales. El movimiento nacionalista dirigido por El Mahdi dio como resultado al hecho decisivo de la formación de otro Estado en la antigua Nubia y Sudán Oriental, y contra este estado guerrearon los británicos en 1898 al mando de Lord Kitchener, que se apoderó de Dongola y ganó la batalla de Omdurmán debido a su ventaja tecnológica militar, después de la cual se dice que sus tropas remataron a 3000 derviches heridos. La segunda y más grandiosa experiencia que los griegos tuvieron que hacer de sus fuerzas y que contribuyó más al sentimiento de nación común fue las Guerras Médicas, que les permitió conocer las técnicas de combate de los Asiáticos. La legión romana que era más movible que la falange griega, facilitaba la conclusión de grandes empresas militares que exigían maniobras a larga distancia y en terreno desigual, y los campamentos de los romanos en las fronteras o en el seno en las provincias conquistadas atestiguan que sabían elegir los puntos estratégicos: Para salir victorioso de las batallas se han de meditar de antemano los preceptos del arte, para pelear según ellos y no fiarse del acaso (Vegecio).[8]. Los romanos aprendieron bien el arte de dividir los ejércitos en muchos batallones y escuadrones y el de formar el cuerpo de reserva para ayudar en el avance o para sostener en la defensa cuando vacilaba una parte del ejército. Cuenta con autonomía técnica, administrativa y financiera. La estructura organizativa formal es aquella que se basa en el conjunto de relaciones explicitadas por la … Con Qin Shi Huang las dimensiones de la guerra alcanzaron unas enormes dimensiones. Es el organismo técnico especializado que ejerce la función de órgano rector, orientador y de coordinación del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico; orientado al desarrollo de la planificación estratégica como instrumento técnico de gobierno y gestión para el desarrollo armónico y sostenido del país y el fortalecimiento de la gobernabilidad democrática … d. Establecimiento de dependencias Jerárquicas y Responsabilidades Generales. La guerra civil de los Estados Unidos y la guerra de Bohemia señalan ya en 1867 la influencia decisiva que la industria toma, la riqueza pública y el dinero para renovar frecuentemente un costoso material que queda obsoleto rápidamente, y junto la habilidad estratégica y la oportunidad táctica es necesario ya utilizar y perfeccionar los últimos adelantos. En los Cien Días, la política de este gran general, Napoleón I, que por esta vez había caído en falta, había dado tiempo a los ejércitos prusiano e inglés para reunirse en Bélgica y el ejército prusiano estaba en Ligny y el inglés en Waterloo. Una publicación compartida por Universidad Nacional de MDP (@unmdp_oficial). Por tanto, este proceso de doble sentido es la esencia de la satisfacción conjunta, el cual es un aspecto fundamental, inclusive en la concepción de la mercadotecnia como un proceso educativo, en que deja de ser una simple función sino un componente de enseñanza - aprendizaje para la sociedad en su conjunto, principalmente en las empresas, como por … : Planeamiento n.º 04/2021. Está encargado de la ejecución de proyectos de construcción, mejoramiento, rehabilitación y mantenimiento de la Red Vial Nacional, con el fin de brindar a los usuarios un medio de transporte eficiente y seguro que contribuya a la integración económica y social del país. Estas guerras mejoraron el arte militar de los Griegos, pero su perfección es necesario buscarla en los tiempos de Filipo y Alejandro Magno, principalmente en el ejército macedónico. Gran Bretaña ante a la imposibilidad de protección a cada uno de los buques de transporte recurre: A la variación del recorrido con la idea estratégica de reducir al mínimo el ir por zonas peligrosas, al amparo de, Se resucita el espíritu de los antiguos corsarios con el uso de ágiles y veloces, Finalmente imprescindible protección de los Estados Unidos de América, que utilizó medidas, Estos bombardeos constituía dentro del plan general de la ofensiva americana la única forma de, Las potencias europeas no podían saber cuales eran los límites de las ambiciones de los planes estratégicos de, Tenían la presunción que desadormecidos los antiguos afanes del, En los siglos XVI y XVII el grandioso periodo de la milicia española en sus inmortales campañas de Italia, de, En el siglo XVII con arreglo a los fundamentales principios de la, De Turena es digno de destacar entre otras cosas el movimiento estratégico de trasladar su ejército colocado en, Son ya en el siglo XVIII dechados de movimientos estratégicos los guiados por el caudillo prusiano. Nosotros. En España, la Reconquista se caracterizó por ser un conjunto de expediciones, algaras y rebatos sometidas más o menos a un plan preconcebido y con combinaciones diplomáticas, y un estudio militar atento nos hace descubrir todo lo que tuvo de estratégico, de sistemático, de acompasado aquellas largas y dramáticas guerras, con sus teatros sucesivos en las cuencas transversales, con sus pasos de cordilleras, con sus conquistas de objetivos, como Toledo y Sevilla. Si esto ocurriera, dirigite a la Dirección de Estudiantes de tu unidad académica para que te ayuden a resolverlos. Pero hablando de la estratagema: ¿en qué escala se toma ese ardid y ese engaño? En la batalla de Bouvines, en 27 de julio de 1214, fue dividido el ejército cruzado en centro, ala derecha y ala izquierda, distribuidos en varias líneas, con una caballería que sostuvo el rigor del choque y el conde de Boulogne, Renaud de Dammartín, formó un batallón vacío de soldados colocados en redondel y armados de picas (se cree que por primera vez se hizo uso del cuadro), cuyos frentes presentaban un terrible obstáculo a la caballería enemiga, y una abertura por donde salía para dar las cargas Renaud y entraba para tomar el aliento. Últimas noticias de El Puerto de Santa María. Sendero Luminoso ha sido ampliamente condenado por organizaciones nacionales e internacionales por su excesiva brutalidad, la cual incluye violencia aplicada contra campesinos, dirigentes sindicales, autoridades elegidas popularmente e incluso oponentes políticos en la izquierda, así como paros armados, ataques a los bienes privados e infraestructura nacional … Algunas claves de la estrategia militar se encuentran en refranes populares como: Para certificar lo dicho es curiosa una observación de M. De Roure en su obra, Enrique, barón de Bulow, oficial prusiano que sirvió en infantería y luego en caballería, fue en palabras de, Los nipones sin declaración de guerra, con una estrategia ofensiva, atacan a la escuadra rusa en Port Arthur y, Los rusos, con una estrategia netamente defensiva, limitados a los refuerzos que recibían por el, Rusia disipa las perspectivas de su estrategia de dominación en el, La guerra ruso-japonesa produjo una largo aplazamiento en la cuestión balcánica, y después, Austria por su parte se anexionó mediante otra indemnización la, Aunque los turcos consiguieron controlar la, No obstante, la importancia estratégica de Turquía solo gravitaba en la posesión de los, Los orígenes de la guerra hay que buscarlos en la, Tuvo la Primera Guerra Mundial, como esta, por objeto el arrebatamiento de los. La infantería bizantina solo tenía un orden mixto, tomado de la falange y de la legión que no producía ningún de los grandes efectos de los dos métodos, uno fundado en su peso y otro en su flexibilidad, y su caballería era inferior al de los persas y bárbaros, y el fuego griego lo emplearon contra el valor de los sarracenos y francos: La guerra entre los godos y los generales bizantinos Belisario y Narsés presenta por ambas partes gran habilidad estratégica y táctica, y según Procopio,[9] obtuvo Belisario gran parte de sus victorias porque la caballería de los Godos combatían siempre de cerca al luchar con espada corta y lanza. Los ejércitos enemigos se hallaban en el Piamonte hacia Tortona y Alejandría y en el centro de los dos ejércitos franceses. Que el paso de líneas o relevo se verificase sin confusión. Napoleón tomó por base de su línea de operación á Maguncia y volvió a subir el Mein hasta cerca de su fuente y atacó a la izquierda del ejército prusiano en Hof y Paluen y se situó en la orilla derecha del Saale y á retaguardia del ejército prusiano entre el Saaler y el Elster. Los plebeyos y villanos que veían preciso defender su libertad contra la caballería o milicia que servía a caballo, despreciativa de la infantería, debieron comprender la necesidad de obrar al revés que el feudalismo, de dar preferencia a la multitud que a la fuerza individual e impulsados los suizos por esta necesidad, uno de los pueblos menos caballerescos en donde se consideraba honrosa la infantería, adoptaron el uso de las lanzas por medio de las cuales formados en gruesos cuerpos no dejaban que los desordenase la caballería enemiga, al paso que ellos iban destruyendo el ejército de sus adversarios, venciendo en las batallas de que dependía su independencia y luego a Carlos el Temerario, devolviendo esos triunfos su importancia al combatiente a pie y a la lanza, arma temida por la milicia feudal y los caballos, marchando en columnas apiñadas como una muralla impenetrable, perfeccionando posteriormente la disciplina suiza por los españoles, formando una infantería que fue el terror de Europa, los tercios. Jan fue el primero que lo edificó y los que le siguieron aumentaron las fortificaciones según su genio. Mauricio de Sajonia poseía grandes cualidades: tan circunspecto y reservado en el plan, como osado y pronto en la ejecución, tan previsor en la preparación, como acabado en la obra. Este nuevo espacio, ubicado en Jujuy 1731, reúne libros de la Editorial de la UNMDP y de otras universidades nacionales, y es una apuesta fuerte de la Universidad antes de cerrar el año. En la estrategia tiene que procurarse que el esfuerzo se efectúe conminando o intimidando en lo posible las comunicaciones del enemigo, sin exponer las propias, y se da el nombre de combinaciones estratégicas al conjunto de movimientos que debe ejecutar el ejército para lograr el objetivo propuesto, subordinadas al carácter que tenga la guerra, que pueden ser ofensivas, defensivas o mixtas. Pero el último, José Almirante opina que el estratagema se puede emplearse en las operaciones que se hacen al alcance del enemigo que fuera de la, En 1702, después de la batalla de Crostolo, faltó poco para que el príncipe, El marqués del Bai, uno de los generales de. La estrategia es la esencia misma del arte de la guerra, es una pauta que guía a la brutalidad por los arduos caminos que conducen a los éxitos concluyentes, la luz que alumbra las obscuridades del teatro de operaciones, velada siempre por la duda perenne de lo que pretende, de lo que intenta, de lo que hace el enemigo, y de los medios que posee para verificarlos, y la estrategia resulta tanto más complicada cuando más complicados son los medios de guerra, y es preciso lograr como principal propósito la ruina de la fuerza enemiga, y el modo de alcanzar dicho empeño entra en los dominios de la táctica, y pertenece al estado mayor la ciencia de la táctica sublime. La estrategia militar (estrategia, del griego stratigos o strategos, στρατηγός, pl. El objeto de esta campaña era destruir el ejército austriaco de Italia antes de la llegada de aquel socorro. La primera guerra de los tiempos heroicos en que aparecen operaciones militares un tanto regulares y dotadas de cierto orden es la Expedición contra Tebas, un pensamiento establecido al cual se debían uniformar las operaciones, una constancia superior al ímpetu y un valor que sabe esperar y sufrir los reveses de la fortuna. por lo siguiente: Según Jomini, son puntos estratégicos los que pueden ejercer grande influencia, ya sea en toda la campaña, ya solo en un hecho de armas, como aquellos cuya situación geográfica y ventajas artificiales facilitarían el ataque o defensa de un frente de operaciones o de una línea de defensa y las grandes plazas de armas bien situadas. Etapas del planeamiento Existen 3 tipos de planeamiento: Planeamiento estratégico: el establecimiento de la misión, la visión, los objetivos, las metas principales y las estrategias. La ballesta y la ballesta de repetición eran la mejor arma de largo alcance de la época, pues era muy fácil y rápida de usar y fabricar. La unificación de perfiles, puede generar errores en otros datos registrados en el sistema. Escuela Nacional de Salud Pública. Se debe decir que también los generales Vandamme, Gerard y Excelman, incurrieron también en grave responsabilidad, porque suponiendo como se dice, que Grouchy no quiso marchar al combate, el deber militar les obligaba á desobedecerle, pasar de la derecha a la izquierda del Byle e ir a interponerse entre el ejército prusiano y el inglés é impedir la reunión de los mismos. En la guerra austro-prusiana, Austria tuvo que constituir una guerra doble y Prusia se vio forzada a dividir su atención en dos diversos teatros de guerra, uno al este y otro al oeste, y en este se dieron hábiles operaciones, que revelan dotes de combinación y acierto estratégico-político del Estado Mayor de Prusia. Leer más Información Útil Vida social y cultural Alojamiento Conocer Argentina En competencia con el archiduque, dos de los primeros escritores sobre estrategia fueron von Bülow y el Barón de Jomini. Este ejército estaba destinado á destruir el poder inglés e Inglaterra creó contra Francia una nueva coalición formada por las siguientes naciones: Después de enterarse Napoleón I de movimientos hostiles del ejército austriaco sobre Baviera, dirigió todo el ejército francés por un movimiento concéntrico sobre Ulm y debido a este gran movimiento concéntrico estratégico consiguió destruir al ejército austriaco en un solo día. El archiduque Carlos, rechazado por la batalla de Vavassone o del Tagliamento sobre Trieste, había perdido desde aquel momento su línea de operación, cuya base había establecido en Klagenfurt y a consecuencia de estos sucesos ocurrió lo siguiente: Perdió casi todo su material que había introducido en el valle de Isonzo. ACUERDO de 8 de noviembre de 2022, del Pleno del Ayuntamiento de Valladolid, por el que se aprueba definitivamente el Plan Director para el antiguo Convento de Santa Catalina de Siena. Norma Trillo Saenz; Dirección: Av. Ferrocarril Nº 488 frente al Mercado Nuevo Amanecer, Barranca, Lima 31, Perú. Maestros los taboristas en tomar plazas habían consturído muchas torres y muchos antemurales a lo largo de las murallas y en los sitios más necesarios. Actualidad, vídeos y fotos Hay otra parte del arte militar que se halla de manera intrínseca engarzada con la estrategia, y nos referimos a la política de la guerra, que delimita los casos en que ésta es forzosa o ineludible, la zona del teatro de operaciones que debe optarse para llevarla a cabo, y examinar o tantear la indagación de alianzas y neutralidades, y tratar de arrebatárselas al enemigo, y continua desplegando un papel significativo durante la contienda pues procura conservar las alianzas o romper las que haya contraído el enemigo, interviniendo en los armisticios, fijando las condiciones en que ambos beligerantes deben subordinarse, y prepara y discute los tratados de paz a fin de sacar el mayor provecho de la victoria o atenuar las consecuencias de la derrota. [1] Va de lo más simple a lo complejo, dependiendo del medio a aplicarse. Es el organismo técnico especializado que ejerce la función de órgano rector, orientador y de coordinación del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico; orientado al desarrollo de la planificación estratégica como instrumento técnico de gobierno y gestión para el desarrollo armónico y sostenido del país y el fortalecimiento de la gobernabilidad democrática … Y aunque ha habido publicistas, eruditos y estudiosos que compilando estratagemas efectuadas en variedades de ocasiones, han formulado ciertos preceptos para llevar a cabo determinadas empresas de guerra, sirviéndose más de la sagacidad y del ingenio que de la fuerza y del valor. El sitio y reducción del fuerte Pulaski que se hallaba situado en la isla Cokspur (Georgia (Estados Unidos)), en posición muy estratégica, fue uno de los primeros hechos, entre las operaciones militares llevadas a cabo en la guerra civil estadounidense (1861-1865), y demostró plenamente el poder y la eficacia de los cañones rayados para practicar brechas a grandes distancias, distancias no conocidas hasta entonces y consideradas enteramente impracticables. Se han realizado modificaciones a diversos aspectos del mecanismo de reajuste de contratos de obras públicas MOP para que se reflejen en mejor forma las variaciones en los precios de los insumos que intervienen en las obras, a la vez que facilitar el cálculo de … En la población de Jargeau, lugar estratégico en la Guerra de los Cien Años, prevenido el duque de Sufflok, de la sorpresa del ejército de Francia en los arrabales de la población citada, salió de ella y formó una guarnición en batalla, pero no pudiendo resistir el choque los ingleses a pesar de ser guerreros experimentados que aprendieron el arte de la guerra en la escuela de Enrique V de Inglaterra, se refugiaron otra vez en el interior de Jorgeau. Fue arrojado de posición en posición este ejército del archiduque Carlos hasta Leoben. Son aquellas que el ejército recorre para ir de la base al punto objetivo y es más bien un conjunto de líneas y puede entenderse una media proporcional imaginaria entre todos los caminos recorridos realmente y un ejemplo, el de los Aliados en 1813 al marchar a Sajonia sus ejércitos formaban tres líneas de operaciones diferentes: Para los que han estudiado las campañas de Gonzalo Fernández de Córdoba, "El Gran Capitán" caracterizadas por su sagacidad, tino maravilloso y tenaz perseverancia, con que luchando a brazo partido con la diosa "Fortuna", supo preparar sus victorias en Cerinola y otras, viéndose lo siguiente: Por tanto una Batalla Estratégica se caracterizaba por lo siguiente: La ruptura estratégica es el único ataque de frente posible, porque el ataque frontal sin ruptura de la línea de defensa enemiga no puede producir buenos resultados más en el caso de haber una verdadera desigualdad de fuerzas: La ruptura estratégica solo debe tener lugar cuando lo recomienden los desaciertos del enemigo y es más aconsejable el ataque al flanco que lleva consigo la ventaja de obligar a tomar nuevas posiciones y amenazar las comunicaciones del atacado, y es el ataque de flanco el germen del movimiento envolvente que consiste en la prolongación del ataque sobre una de las alas, desbordando el flanco atacado y cortando la línea de retirada del adversario ( como la Batalla de Tannenberg (1914), en la Primera Guerra Mundial, en la que inmortalizó su nombre Paul von Hindenburg). Aquel era el refugio de todos los herejes. Es indispensable que el plan de acción, contemple en líneas muy especificas cuales son las dependencias o niveles jerárquicos involucrados en el cumplimiento de dicho plan. A partir de aquí, se deriva la interrogante clave para orientar la investigación: ¿Qué A comienzos del siglo XVIII, en la Gran Guerra del Norte destaca como ilustre militar Carlos XII de Suecia, siendo dignas de atención y estudio el paso de Dwina, el de Bug en 1703, a nado con su caballería, las activas campañas de 1704 y 1705, y en 1708 penetra en Rusia hasta Berezina, donde le espera Pedro el Grande, fundador de la grandeza moscovita, soñando con herir al ruso en el corazón llegando hasta Moscú y para ello pone sitio en Poltava, plaza de importantes recursos y gran importancia estratégica. La táctica es el conjunto de reglas a que se ajustan en su ejecución las operaciones militares, y la concepción de un plan es el objeto de la estrategia, y el empleo de las tropas ventajosamente ante el adversario ya en la ofensiva ya en la defensiva es el objeto de la táctica, y lo difícil es concebir claramente esta, ya que si han de ser un conjunto reglas es para constituir un cuerpo de doctrina, pero lo cierto es que no hay reglas para vencer y es imposible considerar la táctica como un método positivo para alcanzar el fin que se propone, y solo es posible para muchos constituir la táctica como reunión de diversas reglas y elementos que la realidad del combate utiliza de mil modos diferentes, y quizá sin adecuarse a la pauta formulada por la teoría. Es una de las maniobras más importantes porque formando así el ejército una perpendicular con su propia base, se hace dueño de dos de los lados del teatro y se coloca desde luego en una situación casi tan favorable como si tuviera una base con dos Frentes. Carlomagno legitimó el dominio de los Bárbaros adhiriéndolos al territorio y cuando hubo un emperador de Occidente, Carlomagno, la cristiandad convertida en una vasta monarquía, venerando los príncipes como superior a aquel y tratado por los de otros credos como jefe de los creyentes, cesaron de ser considerados como usurpadores de los derechos del emperador de Oriente, y con solo sentarse un rey de los Bárbaros en el trono de los Césares, quedaban aquellos asociados a la nación romana, pues los vencedores y vencidos no tuvieron más que un solo jefe, y desde entonces puede decirse que la organización feudal recibió su organización, aquella escala de poderes superiores los unos a los otros, con la única fuente de autoridad Dios y del Pontífice su representante, fallando como árbitro en las discusiones de los Príncipes entre sí y con sus pueblos, y que podía aducir a los desastres de la guerra el remedio posteriormente utilizado en Europa de los protocolos de la diplomacia.[10]. Por tanto, los primeros expositores y definidores de la palabra estrategia militar fueron el archiduque Carlos en forma geométrica, von Bülow en forma escolástica y el Barón de Jomini en forma experimental. Existen 3 tipos de planeamiento: Planeamiento estratégico: el establecimiento de la misión, la visión, los objetivos, las metas principales y las estrategias. La estrategia militar (estrategia, del griego stratigos o strategos, στρατηγός, pl. El adjetivo concéntrico está tomado de la geometría, ya que los círculos o figuras poligonales, que tienen un mismo centro, cuando un compás manteniendo fija una punta, se va abriendo o cerrando, describe círculos concéntricos. Los romanos se instruyeron de estrategia en las guerras púnicas y gran maestría estratégica manifiesta Mario contra los Cimbros y Teutones, Sila en el Asia y sobre todo Cayo Julio César en las Galias, donde acampado siempre entre enemigos, se ejercitó para triunfar en la guerra civil romana y someter a la aristocracia, y sus Comentarios son la más importante de las obras militares antiguas, requiriéndose no obstante para su entendimiento conocer las instituciones militares y políticas de los romanos. Así se manifestarán también en Troya, donde no se puede ver más que la infancia del arte —la ciudad amurallada, Troya, y el campo atrincherado ofensivo de los griegos—, descubriéndose aun así ciertos elementos de orden. El Almirantazgo de Gran Bretaña mandó poner "entre-puentes de carronadas" en ciertas fragatas para experimentar el efecto que tenían, y después de haber reconocido los grandes estragos que causaba esta arma en la xarcia, arboladura y aparejo de los navíos de guerra francéses, contra los cuales dirigieron su fuego las fragatas inglesas en los combates particulares, mandó por orden general ponerlo entre los "entre-puentes" de todos los navíos de línea ingleses[26]. En América Latina, la planificación en salud ha evolucionado en un proceso gradual desde una visión normativa en la década de los años 1960 al pensamiento estratégico aplicado a la planificación, característico de los años '80.Este cambio paradigmático y el enfoque estratégico está representado por tres autores: «Clausewitz and his Works». Se debió a Carnot una sabía combinación de movimientos estratégicos que salvo en la última década del siglo XVIII a Francia de la invasión de ejércitos coaligados europeos, en la campaña de 1794. El general Moreaux que mandaba este nuevo ejército del Mosela, dejó en Kayserslautern cerca de 10.000 hombres a las órdenes del general Ambert y con los 50.000 que le quedaban marchó por su izquierda, pasando por Bitche, Sarguemines y Bouzonville y viene á acampar sobre la orilla izquierda del Mosela entre Thionville y Hayange y forma allí la reserva del ejército del Sambre y Mosa.
El Poder Curativo De La Mente Pdf Gratis,
Residentado Médico 2018,
Trabajo En Stanford Lurin,
Guantes Everlast Precio,
Asado De Pollo Receta Peruana,
Etiología De La Artrosis De Rodilla,
Como Pagar Reparación Civil Al Estado,
El Cine De Santa Clara Está Abierto,